Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina
Me interesaEverardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR
Me interesaAcadémicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos
Me interesaDirector de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa
Me interesaEcosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Me interesaRealizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”
Me interesaConcluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco
Me interesaRealizan "Tercer Encuentro Celebrando la Biodiversidad en Villahermosa"
Me interesaPresentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos
Me interesaRealizan Intercambio de experiencias para el monitoreo comunitario participativo de cuencas y subcuencas
Me interesaSomos una unidad integrada por 40 personas, divididos en 7 investigadoras, 10 investigadores, 6 técnicas, 6 técnicos y 11 administrativos (5 mujeres y 6 hombres), más estudiantes de posgrados y posdoctorantes. Es una unidad compacta que alberga 6 departamentos de investigación (de 7 que hay en todo ECOSUR) Agricultura, Sociedad y Ambiente, Ciencias de la Sustentabilidad, Conservación de la Biodiversidad, Estudios y Conservación de la Tierra, la Atmosfera y el Océano, Salud y Sociedad y Cultura.
Ciencias de la Vida
Ecología de interacciones: colibrí-planta
Inmunología, genética y procesos moleculares de las enfermedades Epidémicas y cardio-metabólicas
Ciclos biogeoquímicos, Suelos, Laboratorios comunitarios
Estudios sobre la vida laboral
Ecología y el manejo de humedales
Genética para la Conservación, Genética y genómica de Poblaciones, Ecología Evolutiva, Filogeografía y Filogenética
Análisis de Vulnerabilidad socia a desastres, análisis territorial y leyendas.
Nutrición humana y riesgo de enfermedades crónicas
Ecología Agrícola y Conservación de los Recursos Naturales
Phylosophy (Botany)
Ecofisiología y morfología vegetal, adaptación al cambio climático en agroecosistemas
Oceanografía Biológica
Estudios de Población
Economía ecológica, Transdisciplina
Ecología y manejo de ríos y arroyos
Historia ambiental
Ingeniería Forestal
Ecología de reptiles
Sistema de Información Geográfica y Teledetección enfocado a vulnerabilidad, humedales y cambios de usos del suelo.
Ecohidrología y adaptación al cambio climático de ecosistemas acuáticos.
Ciencias en Alimentos
Producción Agroalimentaria en el Trópico
Agronomía, Administración y gestión de instituciones de educación superior
Bioinformática e integración de ciencias ómicas (Genomas, transcriptomas y metabolomas).
Sociales
.
Ciencias Agropecuarias
Entomología acuática
Bibliotecología y estudios de la información
Educación
Estomatología (Cirujana Dentista)
Ingeniería en Sistemas con orientación en grandes redes de comunicación y transporte
Mercadotecnia, servicios, transferencia, gestión de proyectos
Administración
Biomedicina, biología molecular, toxicología y farmacología
Ingeniería en Tecnología Ambiental
Medio Ambiente, Planeación y Políticas Públicas
Ciencia Política y las relaciones internacionales
Medicina Tropical
Antropología social
Tecnología Educativa
Docencia
Investigación en Ciencias Sociales con mención en Sociología
Ingeniería geológica en hidrocarburos
Administración de la Tecnología Educativa
Ciencias Antropológicas
Ciencias Agrícolas
Ciencias Ambientales (Ecofisiología de Bosques y Cambio Ambiental Global)
Ecología del Suelo
Sociedad y Cultura
El propósito del Departamento de Sociedad y Cultura es analizar, de manera integral, la relación entre los factores históricos, económicos, políticos, socioculturales y a...
Salud
El Departamento de Salud está conformado por ocho investigadores y cinco técnicos académicos (cuatro titulares y un asociado), además de personal contratado por proyectos y de apoyo técni...
Ciencias de la Sustentabilidad
El Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad agrupa a científicos interesados en contribuir a la sustentabilidad del paisaje socioambiental con enfoque multidisciplinari...
Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
El Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano (TAO) se enfoca en el estudio de procesos físicos y ecológicos, y los impactos antropogén...
Agricultura, Sociedad y Ambiente
El Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente realiza investigación aplicada y básica en torno a las relaciones entre el ser humano y la tierra. Buscamos sinergia entr...
Conservación de la Biodiversidad
Un grupo compuesto por personal de investigación y técnico, la mayoría con formación doctoral en campos del conocimiento de la ciencias biológicas con espe...
Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
El Departamento de Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas...
Sistemática y Ecología Acuática
En el Departamento de Sistemática y Ecología Acuática somos 28 integrantes del personal académico (18 de investigación, nueve de carrera técnica y un posdoctorante), que...
Las bacterias de nuestro cuerpo como un blanco de tratamiento
Me interesa
Biodiversidad y alimentación: Estudiando el Pataxte
Me interesa
Nuestra susceptibilidad genética a las enfermedades
Me interesa
Dieta saludable y sostenible
Me interesa
El ADN cuenta la historia
Me interesa
Enfermedades del corazón en México: panorama, prevención e investigación
Me interesa
Hongos Cordycep, ¿amigos o enemigos?
Me interesa
El biocarbón: como hacerlo y sus usos
Me interesa
Bacterias en la prevención del cáncer colorrectal
Me interesa
Amenazas de las aves en las ciudades: ¿Qué podemos hacer para apoyar su conservación?
Me interesa
Laboratorio Nacional Conahcyt MexFlux
Me interesa
El Rio San Pedro Mártir, Balancán, Tabasco y su problemática pesquera en cara al decreto que lo designa como Reserva de la Biosfera
Me interesa
El carnaval y la cuaresma, fiestas y castigos populares
Me interesa
Enfermedades crónicas, ¿Cómo influyen la nutrición, genética y microbiota intestinal?
Me interesa
Paludismo: Una enfermedad que nos sigue acompañando desde hace cientos de años
Me interesa
Enfermedades cardiovasculares y riesgo de infarto en niñas y niños
Me interesa
Dime qué gen tienes y te diré qué fito-medicamento eres
Me interesa
Evolución hasta en la sopa: estudios de domesticación y la conservación de los parientes silvestres de nuestros cultivos
Me interesa
Explorando la relación del ser humano y la naturaleza a través de herramientas artísticas
Me interesa
Ecología de Colibríes
Me interesa
Vulnerabilidad costera en Tabasco y Cambio Climático
Me interesa
Podcast: "Eliminación de la violencia contra la mujer"
Me interesa
Podcast: "Productos forestales no maderables"
Me interesa
Podcast: "Microplásticos en el ambiente"
Me interesa
Podcast: "Genética para la conservación"
Me interesa
Podcast: "Toxicología y Farmacología de Productos Naturales"
Me interesa
Podcast: "Alimentos y enfermedades crónicas no transmisibles ¿Cómo se relacionan?"
Me interesa
Una historia sobre murciélagos y flores
Me interesa
La amenaza a los perritos llaneros
Me interesa
Sector pesquero federal y transferencias monetarias
Me interesa
Colaboratorio Red de suelo, agua y la biotecnología en los agroecosistemas
Me interesa
¿Qué tiene que ver el cuidado con el derecho?
Me interesa
La circulación del agua en el Antropoceno y las redes de monitoreo en México
Me interesa
Aportes para una estrategia nacional del cuidado familiar a pacientes crónicos tras la pandemia COVID-19
Me interesa
Se violenta a las mujeres indígenas al no garantizarles su derecho a la educación superior
Me interesa
Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina
Me interesa
Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR
Me interesa
Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos
Me interesaDirector de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa
Me interesa
Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Me interesa
Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”
Me interesa
Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco
Me interesa
Realizan "Tercer Encuentro Celebrando la Biodiversidad en Villahermosa"
Me interesa
Presentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos
Me interesa
Realizan Intercambio de experiencias para el monitoreo comunitario participativo de cuencas y subcuencas
Me interesa
Académicos de ECOSUR buscan impulsar Ley Integral de Cuidados en el Estado de Tabasco
Me interesa
Participa ECOSUR en proyecto municipal para declarar Comalcalco como municipio agroecológico
Me interesa
Realizan el Segundo Coloquio de la Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias en Tabasco
Me interesa
La ropa sucia ya no se lava en casa: 1er. Encuentro Sur Sureste para erradicar la violencia de Género
Me interesa
Trabajo de ECOSUR recibe reconocimiento destacado en el XIX Congreso Latinoamericano de Genética
Me interesa
Proponen crear la “Red Mexicana de Genética para la Conservación”
Me interesa
Feminicidios y homicidios de mujeres en el sureste mexicano
Me interesa
Concluye el curso internacional Manejo Agroecológico de Suelos realizado en Villahermosa
Me interesa
ECOSUR presente en la XXXV Reunión Científica-Tecnológica, Forestal y Agropecuaria, Tabasco 2024
Me interesa
ECOSUR da la bienvenida a 169 estudiantes que ingresan a sus programas de posgrado
Me interesa
ECOSUR Villahermosa recibe el Distintivo Orgullo Verde
Me interesa
ECOSUR realiza el 1er. Foro Agua, Salud y Ambiente, hacia la investigación transdisciplinar de incidencia
Me interesa
La conectividad de los ríos: Garante de medio ambiente sano para la gente y la biodiversidad
Me interesa
Red de Investigación Colaborativa: un tejido para fortalecer la investigación desde la diversidad
Me interesa
Estudiantes de la Universidad Politécnica del Centro visitan la Unidad Villahermosa de ECOSUR
Me interesaComisión Evaluadora Externa de ECOSUR realiza sesión ordinaria en la Unidad Villahermosa
Me interesa
La Sociedad de Producción Rural Agroforestales de Tabasco visita ECOSUR
Me interesa
ECOSUR se fortalece con el ingreso de personal de investigación
Me interesa
ECOSUR y UP Tapachula firman Convenio General de Colaboración
Me interesa
Investigadoras e investigadores del Departamento de Salud reciben recursos del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas
Me interesa
Trabajo realizado en el marco de PRONAII que coordina ECOSUR gana concurso Innovando Energía
Me interesa
Comparten resultados de investigación acción participativa en el ACAHUAL
Me interesa
La Unidad Villahermosa obtiene su registro como generador de residuos peligrosos
Me interesa
Crean huerto comunitario en la Unidad Villahermosa
Me interesa
Investigadora de Ecosur recibe el premio Minero de oro
Me interesa
ECOSUR y COMISCA buscan cooperación para realizar investigaciones en temas prioritarios de salud
Me interesa
Concluye la 15ª edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico
Me interesa
Desarrollan archivo biocultural vivo como resultado del proyecto Cocina Colaboratorio
Me interesa
Realizan 1er Encuentro de la Biodiversidad en Villahermosa, Tabasco
Me interesa
Siembran jardín para polinizadores en la Unidad Villahermosa
Me interesa
Se gradúa 1a Generación de Pies Agiles
Me interesa
Estudiantes de la Universidad Alfa y Omega visitan las instalaciones de ECOSUR Villahermosa
Me interesaImparten curso “Democratización energética: redes eléctricas en baja tensión”
Me interesa
Personal de ECOSUR participa en la gaceta Historia viva del ferrocarril del Conacyt
Me interesa
Jóvenes del programa Sembrando Vida participan en taller para la elaboración de combustibles sólidos a partir de residuos vegetales
Me interesa
Organismos Financieros Comunitarios, colectivos de artesanías y personal de investigación de la Unidad Villahermosa Intercambian experiencias
Me interesa
ECOSUR y CCYTET firman Convenios de Colaboración
Me interesa
ECOSUR realiza conversatorio de la Iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Me interesa
Comparten experiencia de vinculación en Tabasco
Me interesa
ECOSUR celebra el 28 aniversario de la fundación de la Unidad Villahermosa
Me interesa
PRONAII de Transición Energética y Sembrando Vida inician colaboración
Me interesa
ISSET y ECOSUR buscan realizar investigaciones en temas prioritarios de salud
Me interesa
El reciente número de Ecofronteras “Ese logro colectivo llamado ciencia” ya está disponible
Me interesa
Estudiante de posgrado realiza actividades de retribución social en la ranchería Las Matillas, Centro, Tabasco
Me interesa
Analizan la relación género y energía en proyecto Pronaii liderado por ECOSUR
Me interesa
Presentan proyecto de democratización energética a autoridades municipales de Comalcalco
Me interesa
Investigadores, estudiantes y egresados de ECOSUR participan en el 4º Congreso Mexicano de Fisiología Vegetal
Me interesa
ECOSUR participa en la elaboración de una tarjeta reporte de laguna Bacalar
Me interesa
Calabacitas abuelitas
Me interesa
Colibries, aves fantásticas
Me interesa
Colibríes. Aves fantásticas
Me interesa
Día Mundial del Agua - El agua no es un recurso infinito
Me interesa
Investigación en el Río de la Sierra
Me interesa
Monitoreo de niveles de río
Me interesa
Documental "Democracia energética"
Me interesaECOSUR, México.