Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos
Me interesaEcosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia
Me interesaEcosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti
Me interesaEcosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional
Me interesaConcluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"
Me interesaEcosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Me interesaConcluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco
Me interesaDestaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER
Me interesaEcosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)
Me interesaAcadémico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”
Me interesaplanificación y evaluación de políticas sobre biodiversidad y sustentabilidad
Sistemática, ecología y conservación de peces
Gobernanza ambiental, Sistemas territoriales campesinos, educación para un aprendizaje significativo.
Mastozoología
Discriminación y violencia de género contra mujeres y personas de la diversidad sexo genérica
Educación
Mujeres rurales, alimentación y territorios
Ciencias ambientales
Agroecología y Sistemas Alimentarios
Ciencias sociales
Geografia, área de concentracion en Organizacion del Espacio
Especialidad en Ecología y Manejo de Recursos Naturales
Salud, género y desigualdad social, Epidemiología Aplicada.
Antropología Social
Ecología animal; manejo y conservación de fauna silvestre
Agroecología, Ecología de abejas, Conservación de la agrobiodiversidad, Bioseguridad, Soberanía y seguridad alimentaria
Organización Social, Parentesco, Prácticas Alimentarias, Uso de Recursos Naturales
Ciencias en Socioeconomía, Estadística e Informática-Desarrollo Rural
Sociología
Economía de la Salud, Epidemia de Enfermedad Renal Crónica de causas no tradicionales (ERCnt)
Género, Salud, Sexualidad y Relaciones Interpersonales
Salud Pública y procesos alimentarios.
Recursos Naturales
Ecología
Derechos humanos y Salud; epidemiología de enfermedades transmisibles; metodología de investigación
Epidemiología de la Atención a la Salud
Geografía
Interacciones complejas en el humano y el entorno. El humano como sistema complejo auto-organizado, homeostático.
Ecología
Ciencias Biológicas
Ciencias Forestales
Sistemas de prod. Animal, agrosilvopastoriles y orgánicos. Medios de Vida, Servicios Agroecosistémicos y Sustentabilidad
Recursos Naturales y Ambiente
Biología
Ecologia Urbana, Interacciones Sociedad-Naturaleza, Conservacion Biológica
Ecología
Estudio transdisciplinario y fortalecimiento de sistemas socioambientales sustentables en territorios campesinos
Sociología
Historia Ambiental, Servicios Ecosistémicos, Evolución de sistemas complejos
Ciencias Sociales
Biología
Estudios Urbanos y Ambientales
Agroecología Política, Sociología Económica y Mercados Agroecológicos
Biología Acuática
Cambio de uso del suelo, teledetección aplicada al estudio de los bosques
Biología-Ecología vegetal
Modos de vida, territorios cafetaleros, innovaciones socioambientales
Ecología para la Conservación de Fauna Silvestre
agroecología
Ciencias Sociales y Humanísticas, Estudios de Género, Masculinidades y Humanidades Digitales
Etnobiología, Agroecología, Agricultura tradicional
Biología de Poblaciones
Estudios de Población
Ciencias en Educación Agrícola Superior
Botánica
Género, niñez, trabajo infantil, violencia, mercados de trabajo
Ciencias Biológicas
Antropología Social
Evaluación de servicios ecosistémicos, cambios de uso de suelo y análisis espacial
Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable
Ciencias de la Administración
Dirección y gestión de la información y el conocimiento a las organizaciones
Propagación de especies de árboles nativos, colecta de semillas y ejemplares botánicos, guía de campo.
Informática
Informática Administrativa
Ciencias de la computación
Técnica en Contabilidad
Administración Turística
Recursos Naturales y Desarrollo Rural con Orientación en Entomología Tropical
Gestión editorial
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Administrador de Base de datos Institucionales
Trabajo Social
Philosphy
Agronomía tropical con especialidad en Desarrollo Rural
Recursos Naturales y Desarrollo Rural
Ciencias de la Educación con especialidad en Administración Educativa
Manejo agroecológico de la gallina ciega e insectos de importancia agrícola
procesos editoriales de revistas científicas
Informática
Botánica taxonómica, propagación de especies y conservación
Diseño e implementación de entornos virtuales de aprendizaje, Educación Continua, a distancia, en línea, SIG
Desarrollo Web y Automatización de procesos.
Psicologia Social
Informática
Mercadotecnia
Medicina social, comunitaria y procesos sociales y participativos desde un enfoque crítico
Desarrollo de Software
Agrícola
Psicología Clínica
Sistemas de información
Inteligencia Artificial y análisis de datos
Bioquímica Industrial
Ictiología, ecología, modelación trófica, ecosistemas acuáticos continentales.
Administración de Bases de Datos
Ecología y Ciencias Ambientales
Sistemática de mamíferos y manejo de colecciones biológicas.
Educación para la Diversidad
Ingienería Agronoma Especialista en Fitotecnia
Agricultura familiar
Ecología
Género y Salud.
Estudios de género
Química Fármaco Biólogo
Lengua y Cultura
Periodismo
Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural
Comunicación Social
Ciencias Sociales y Políticas
Antropología Social
Biología
Sistemas Computacionales
Biología Molecular
Desarrollo Rural
Ciencias Biológicas
Análisis de alimentos
Ciencias de la Comunicación
Gestión de Servicios Informátivos
Química Agrícola
Informática
Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico
Medicina Veterinaria y Zootécnia
Derecho
Diseño de la Comunicación Gráfica
Informática y Diseño
Ingeniería En Sistemas Computacionales
Análisis bioestadístico
Antropología Social
Agroecología: Un enfoque Sustentable de la Agricultura Ecológica
Turismo y sus efectos socioambientales, practicas culinarias, mercados alternativos
Ecología y Desarrollo Sustentable. Con orientación en Conservación de la Biodiversidad
Desarrollo de software
Ciencias de la Educación
Biología
Estudios sociales de la ciencia y la tecnología, estudios transdisciplinarios
Ciencias Agropecuarias
Ciencias Marinas
Literature (Literary Theory/Poetics)
Químico-Biólogo
Ciencias Ambientales
Desarrollo Rural Regional
Investigación educativa
Administración
Estudios Rurales
Economía
Administración de empresas
NUEVA CIENCIA, SISTEMA SPAIEN, ENFERMEDADES MENTALES DIGITALES, DERECHOS HUMANOS DIGITALES ,
Ecología básica
Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable
Ciencias Políticas
Recursos Bióticos
Sociología
Biología vegetal y forestal
Sociología
Economía
Comunicación
Ecología y Manejo de Recursos Naturales
Ciencia Social con Especialidad en Sociología
Recursos naturales y desarrollo rural
Comercio Electrónico
Antropología Social
Ciencias Agropecuarias
Filosofía con Orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social
Sistemas Computarizados e Informática
Russian and East European Studies
Antropología Social
Biología
Área de Humanidades
Ecología
Desarrollo Rural Regional
Sociología
Biología
Philosophy Doctor
Ecología y Recursos Bióticos
Biología
Edafología
Ciencias Agrarias
Genética y Biología Molecular
Ecología y Evolución
Antropología
Recursos Naturales y Desarrollo Rural
Ingeniería Electrónica, Area de Concentración en Computación
Ciencias Sociales (Sociedad y Educación)
Ciencias de la Comunicación
Ecología
Ecology
Biología
Sociología
Recursos Naturales y Desarrollo Rural
Sociedad y Cultura
El propósito del Departamento de Sociedad y Cultura es analizar, de manera integral, la relación entre los factores históricos, económicos, políticos, socioculturales y a...
Salud
El Departamento de Salud está conformado por ocho investigadores y cinco técnicos académicos (cuatro titulares y un asociado), además de personal contratado por proyectos y de apoyo técni...
Ciencias de la Sustentabilidad
El Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad agrupa a científicos interesados en contribuir a la sustentabilidad del paisaje socioambiental con enfoque multidisciplinari...
Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano
El Departamento de Observación y Estudio de la Tierra, la Atmósfera y el Océano (TAO) se enfoca en el estudio de procesos físicos y ecológicos, y los impactos antropogén...
Agricultura, Sociedad y Ambiente
El Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente realiza investigación aplicada y básica en torno a las relaciones entre el ser humano y la tierra. Buscamos sinergia entr...
Conservación de la Biodiversidad
Un grupo compuesto por personal de investigación y técnico, la mayoría con formación doctoral en campos del conocimiento de la ciencias biológicas con espe...
Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas
El Departamento de Ecología de Artrópodos y Manejo de Plagas...
Sistemática y Ecología Acuática
En el Departamento de Sistemática y Ecología Acuática somos 28 integrantes del personal académico (18 de investigación, nueve de carrera técnica y un posdoctorante), que...
- Conoce nuestros proyectos de investigación -
Sistemas socioecológicos sustentables en territorios cafetaleros del sureste de México.
Beneficios de la naturaleza en fronteras agro-forestales: vinculando estrategias de actores, biodiversidad funcional y servicios ecosistemicos (FOREFRONT).
Violencia de género en ámbitos comunitarios entre estudiantes de universidades interculturales de Chiapas, Tabasco, y Quintana Roo.
Retribución social en el posgrado: contrastes y oportunidades
Me interesaProyecto Ch’o: Ratas y ratones de San Cristóbal de Las Casas
Me interesaMovilidad humana y trabajadores en la pesca artesanal
Me interesaParkinson: más allá del diagnóstico
Me interesaLa importancia de las emociones humanas en la conservación de la fauna silvestre
Me interesaSalud comunitaria
Me interesaEcología del paisaje y biodiversidad
Me interesaSida, la pandemia que no termina
Me interesaColecciones científicas: patrimonio biológico, cultura e histórico
Me interesaConsume un buen café mexicano
Me interesaLa situación de los pueblos originarios de México en temas de salud
Me interesaPueblos indígenas
Me interesaLactancia Materna
Me interesaDespatriarcalización de las tecnologías de información
Me interesaMovilidad de las mujeres migrantes
Me interesa¿Qué hay detrás de una taza de café?
Me interesaAlcoholes tóxicos en bebidas tradicionales de los Altos de Chiapas
Me interesaImportancia de la medicina integrativa
Me interesaTuberculosis, el enemigo invisible
Me interesaLa experiencia de una científica mexicana en el Panel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la ONU
Me interesaLa lengua materna como instrumento de aprendizaje escolar
Me interesaDescubriendo un conejo perdido para la ciencia
Me interesaLa partería, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad
Me interesaLos mapas y la conservación de la biodiversidad
Me interesaTraspatios: refugios para la biodiversidad
Me interesaAdolescentes jornaleros en México
Me interesaEs vital la detección temprana de la Enfermedad Renal Crónica
Me interesaMancomún: Una práctica ancestral que promueve la equidad y la cooperación en Chiapas
Me interesaEl maíz en el sureste de México: un viajero que llegó para quedarse
Me interesa¿Por qué las variedades tradicionales de maíz son tan importantes para México?
Me interesaEl maíz en México: la planta que migró al sureste
Me interesaChiapas, en donde la lucha habla
Me interesaEl tamaño sí importa: Escala ecológica
Me interesa¿Qué tiene que ver el cuidado con el derecho?
Me interesaEl límite arbóreo de la Malinche: el pino de las alturas y sus amenazas
Me interesaMujeres Rurales. Brechas y desigualdades
Me interesaLa agrosilvicultura de hongos: Una solución sostenible para la alimentación y la conservación de bosques
Me interesaAcadémicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos
Me interesaEcosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia
Me interesaEcosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti
Me interesaEcosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional
Me interesaConcluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"
Me interesaEcosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Me interesaConcluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco
Me interesaDestaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER
Me interesaEcosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)
Me interesaAcadémico de Ecosur participa en Coloquio Ecos 2025 “Innovación educativa e inteligencia artificial: Revolucionando la educación”
Me interesaLa cherna en el Golfo de México, entre el olvido y el asombro
Me interesaRealizan seminario sobre Efraím Xolocotzi y la Tecnología Agrícola
Me interesaDescubriendo un conejo perdido para la ciencia
Me interesaRealizan encuentro tres programas alternativos en posgrado
Me interesaConcluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación
Me interesaPresentan el libro “Puedo ser parte del Cambio”: personal médico en la lucha por el aborto seguro en Latinoamérica, editado por ECOSUR
Me interesaAcadémicos de ECOSUR buscan impulsar Ley Integral de Cuidados en el Estado de Tabasco
Me interesaECOSUR se integra a la RED Ecos Chiapas y firma convenio para fortalecer a la Universidad Rosario Castellanos-Unidad Comitán
Me interesaSecretaria de la SECIHTI visita la Unidad San Cristóbal de ECOSUR
Me interesaECOSUR y la UNACH realizan reunión para fortalecer proyectos estratégicos
Me interesaPersonal académico de ECOSUR formará parte de la Red Académica de la Milpa Maya Peninsular de Yucatán
Me interesaPeter Rosset se mantiene en el ranking de Elsevier de autorías más citadas en el mundo
Me interesaECOSUR acerca la ciencia a las infancias
Me interesaPaisajes sureños. Ecos del pasado y miradas al porvenir, también celebra el 30 aniversario de ECOSUR
Me interesaTrabajo de ECOSUR recibe reconocimiento destacado en el XIX Congreso Latinoamericano de Genética
Me interesaPresentan resultados y firman carta de intención con actores sociales del proyecto Ganadería agroecológica y seguridad alimentaria en zonas de clima tropical de Chiapas
Me interesaProponen crear la “Red Mexicana de Genética para la Conservación”
Me interesaNovedades editoriales ECOSUR en su 30 aniversario
Me interesaVíctor Hugo Flores recibe Premio Nacional de Investigación 2024 de Mensa México
Me interesaCientíficos y científicas marinas replantean el concepto de «sostenibilidad» en la gestión de la pesca
Me interesaRealizan mesa de reflexión sobre Movilidades y fronteras del sur de México
Me interesaEstudiantes de ECOSUR reciben apoyo del programa de becas del ICTI Chiapas
Me interesaEstudiante de ECOSUR recibe apoyo de la IAVS
Me interesaRealizan conversatorio "Contribuciones de la epidemiología de campo al estudio de la enfermedad renal crónica de causas no tradicionales"
Me interesaECOSUR da la bienvenida a 169 estudiantes que ingresan a sus programas de posgrado
Me interesa“Ganadería sustentable, ¿de qué estamos hablando?”, Ecofronteras 81 propone algunas respuestas
Me interesaECOSUR y SE-COMISCA firman Memorando de Entendimiento
Me interesaECOSUR realiza el 1er. Foro Agua, Salud y Ambiente, hacia la investigación transdisciplinar de incidencia
Me interesaECOSUR acerca la ciencia a la juventud
Me interesaRed de Investigación Colaborativa: un tejido para fortalecer la investigación desde la diversidad
Me interesaECOSUR sede del Congreso Internacional de Investigación en Tuberculosis y otras Micobacteriosis 2024
Me interesaECOSUR otorga reconocimiento a Paloma Lerma Bergua por su amplia contribución a la lactancia materna en México
Me interesaAsignan nombre Dr. Jaime Ruiz Gómez a la sala de capacitación de la Unidad Tapachula en memoria de este investigador
Me interesaECOSUR se suma la campaña del Día Mundial del Riñón 2024
Me interesaComisión Evaluadora Externa de ECOSUR realiza sesión ordinaria en la Unidad Villahermosa
Me interesaLibros y autores de ECOSUR: las obras de mayor circulación en 2023 todavía vigentes en 2024
Me interesa¿Es ficción o es ciencia?, Ecofronteras 80 encara al fascinante Cordyceps, y más
Me interesaPresentan libro a A toda teta en la FIL del Palacio de Minería
Me interesaParticipación de ECOSUR en el 2º. Foro de Mujeres en la Investigación
Me interesaArtículo científico revela factores antropogénicos impulsores del deterioro de la biodiversidad en reservas de la biosfera mexicanas
Me interesaECOSUR se fortalece con el ingreso de personal de investigación
Me interesaPersonal académico de ECOSUR aparece en el ranking de Elsevier de autorías más citadas en el mundo
Me interesaAcervo ECOSUR a cuatro años de la pandemia por covid-19
Me interesaQué hace que un grupo humano no sea solo una reunión de personas
Me interesa¿Por qué cooperamos? Evolución y la paradoja humana
Me interesaRetribución e Incidencia Social. Miradas y Memorias Situadas en el Sur
Me interesaAlfonso 30 años de servicio
Me interesaPresentación del libro "Tendederos: irrupción de las estudiantes en el claustro"
Me interesaGénero y violencias en América latina
Me interesaHistoria de la Unidad San Cristóbal
Me interesaPresentación del libro "Mujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en Chiapas"
Me interesaPresentación del libro "Mirar el mundo con lentes de género"
Me interesaPresentación del Libro "A Toda Teta" y homenaje a Paloma Lerma Bergua
Me interesaMujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en Chiapas
Me interesaECOSUR, México.