Preguntas frecuentes de los aspirantes al programa
Maestría en Agrocología
- ¿Cuál es la fecha límite para subir mis documentos al sistema de registro en línea?
El 8 de diciembre de 2023 a las 23:59 horas, tiempo del centro de México. Después de esta fecha no se recibirá ningún documento señalado en la convocatoria.
- ¿Cuáles son los documentos que debo subir al sistema de registro en línea?
Formulario de admisión, carta motivos, planteamiento preliminar del trabajo terminal, carta postulación de su organización o escuela si es maestro/a, o comunidad en el caso de los pueblos originarios y campesinos/as, carta compromiso de tiempo completo, curriculum vitae, tres recomendaciones, Clave Única de Registro de Población (CURP) para personas mexicanas o certificado de nacimiento para personas extranjeras, identificación oficial vigente, cédula, título, o acta de examen de licenciatura, copia del certificado de calificaciones de licenciatura, constancias del CV. Para más detalles, revisar la convocatoria de admisión..
- ¿Puedo realizar mi postulación al posgrado de ECOSUR si aún no cuento con un(a) director/a?
Sí, puedes realizar tu postulación, en este programa no es requisito contar con la aceptación de una persona académica de ECOSUR, si quedas admitido la Coordinación de la maestría te explicará el proceso por el cual integrarás un Consejo Tutelar, que te asesore y guíe durante tu estancia en el programa.
- ¿Puedo registrarme como aspirante al posgrado si aún no cuento con la carta postulación de la organización?
No, es requisito indispensable.
- Ya me titulé, pero aún no cuento con el documento del grado ¿Puedo realizar mi registro como aspirante al posgrado?
Sí, en el registro de solicitud podrá adjuntar el acta de examen de grado.
- ¿Si soy admitido al posgrado seré candidato(a) una beca del del CONAHCYT?
Dependerá de los lineamientos del CONAHCYT. Los programas de posgrado de ECOSUR se encuentran vigentes en el Sistema Nacional de Posgrado del CONAHCYT, y es la entidad que asigna las becas de acuerdo con su disponibilidad presupuestal anual, por lo que CONAHCYT es la instancia que condiciona las posibilidades de obtención de apoyos para estos programas de formación y no depende de ECOSUR la asignación de éstas.
- Si realicé estudios en el extranjero y la escala de calificación con la que fui evaluado es distinta de 0 a 10, ¿qué debo hacer?
Se deberá solicitar, en su institución de procedencia, una carta o constancia que especifique cuál es la calificación máxima en los cursos del plan de estudios concluido e incluirla en los documentos apostillados que suba al Sistema Web de Aspirantes al Posgrado de ECOSUR
- ¿Cómo puedo asegurarme de que mi solicitud se envió con éxito?
El estatus de la solicitud se verá reflejado en el Sistema, por lo que al concluir su registro deberá dar clic al botón “Enviar a revisión” y dar seguimiento para asegurarse que la información se haya recibido correctamente durante el periodo del 16 de octubre de 2023 al 8 de diciembre de 2023. Cuando el estatus sea “Solicitud completada” el o la persona aspirante tendrá la certeza que todo el proceso de captura de la información fue correcto y que no existen faltantes en la documentación
9. ¿Para movilidad al extranjero se cuenta con alguna beca CONAHCYT?
Debido a los cambios que ha realizado Conahcyt, por el momento no hay becas de movilidad al extranjero, por lo tanto, deberá considerar contar con financiamiento propio o con otras opciones de financiamiento.
Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural
- ¿Cuántas etapas tiene el proceso de selección?
R.- Dos etapas, en la primera parte del proceso los Comités de Admisión (CA) deberán revisar:
- el CV,
- la carta de motivos y
- el anteproyecto de tesis
En la segunda la entrevista.
- ¿Cómo se conforma el CA de cada orientación?
R.- Los CA se conforman a solicitud de las personas Representantes de Orientación, y deberán estar representados por los grupos académicos.
A cada CA se les asignarán los expedientes que revisarán, evaluarán y realizarán las entrevistas correspondientes.
- ¿Cuál es el proceso de participación de los CA?
R.- Se solicitará la presencia de los CA en la Unidad donde se llevará a cabo el proceso de admisión (revisión de documentos y entrevista).
El CA puede participar de manera presencial durante todo el proceso de admisión. Si no es posible de forma presencial, podrá hacer uso de herramientas tecnológicas, como videoconferencia, Skype, etc.
El CA debe conocer los criterios y el proceso a seguir durante las entrevistas, así como ratificar las fechas y horarios de las mismas.
El CA debe realizar las entrevistas. Se recomienda que las mismas personas que revisen la documentación, deberán realizar las entrevistas.
Las personas Responsables de Orientación deberán llevar el registro de los miembros del CA que realicen la revision de documentos y las entrevistas de cada aspirante.
- ¿El expediente del aspirante pasa por algún filtro, previo a la revisión por parte del CA?
R.- El Posgrado revisa previamente los comprobantes del idioma ingles y la equivalencia de calificaciones de estudios previos en el extranjero. También revisará que los aspirantes cumplan con el valor mínimo solicitado del EXANI III. Los aspirantes que no cumplen con los requerimientos establecidos en la convocatoria serán descartados. Para el caso de los aspirantes al programa de Doctorado en Ciencias, el Posgrado revisa que la Maestría de procedencia sea acorde al perfil de ingreso al programa.
5) ¿Cuáles son las acciones previas a la revisión de expedientes de aspirantes? R.- A cada participante de CA se enviará un correo con el enlace para la instalación de la plataforma. Se debe tener instalada en la máquina la base de datos en donde se van a capturar los puntajes, considerar que es en línea. Considerar que el programa es Access y no es compatible con sistema MAC. Los documentos del aspirante estarán disponibles en una liga que será proporcionada con anterioridad al Responsable de Orientación, puede ser por Dropbox o por ftp. 6 ) ¿Cuál es el siguiente paso después de la revisión de los expedientes por parte de los CA? R.-Una vez revisados los expedientes de todos los aspirantes, el área de Sistemas de Tecnologías y Estadística del Posgrado, generará una lista priorizada, en donde se desglosan los puntajes de cada uno de los aspirantes, esta lista debe servir de análisis para recomendar quienes serán citados para la segunda etapa (la entrevista). 7) ¿Como se programan las entrevistas? R.-. Las entrevistas tendrán lugar en fechas establecidas en la convocatoria y el horario será definido por la persona Responsable de Orientación. En caso que el o la aspirante no se presente en la fecha y hora señalada para la entrevista, no será considerado(a) para continuar el proceso de selección. De ser necesario, el CA podrá fraccionarse en grupos de tres para agilizar el proceso efectuando entrevistas simultáneas. Las entrevistas tendrán lugar a puerta cerrada. Todas las entrevistas deberán ser en español. Los CA utilizarán como pauta las recomendaciones establecidas en la guía. Aunque se recomienda altamente la presencia física de la persona aspirante, quienes se encuentran en el extranjero o tienen otra justificación apremiante para no estar de forma presencial, podrán tener la entrevista por videoconferencia o video llamada. Cada CA debe contar mínimo con tres integrantes, de ser posible incluirá algún conflicto de interés (familiares, ex tutores, cónyuges, entre otros) NO debe participar en la entrevista, ni en la deliberación para calificar al aspirante. 8) ¿Antes de la entrevista se debe considerar algo? R.-Previo a la entrevista, el CA revisará el expediente de la persona aspirante. Podrá consultar en la página Web la estructura académica de ECOSUR para ubicar al director o directora que se propuso, y poder consultar el resumen de los intereses de investigación y así evaluar la congruencia de los intereses de quien aspira a ingresar con su director o directora. También deberá contar con una computadora y un proyector para llenar en conjunto el formato de la evaluación de la entrevista de admisión. La entrevista tendrá una duración máxima de 20 minutos (más tiempo para evaluación anterior del expediente y discusión posterior entre el comité entrevistador). Para los aspirantes al programa de Doctorado en Ciencias se debe considerar una presentación en Power Point de 5 a 10 minutos, explicando con mayor claridad su propuesta de tema de tesis. 9 ) ¿Cómo se realizan las entrevistas? R.- El aspirante o la aspirante será evaluado (a) primero de manera individual por cada integrante del CA. Posteriormente se solicita al aspirante abandonar la sala para que el CA evalúa los criterios señalados en la plataforma y asigna la calificación correspondiente. 10) ¿Cuándo se capturan los puntajes de la entrevista? R.-Al finalizar la entrevista, el CA llenará de manera colegiada y electrónicamente el formato de evaluación, mismo que será anexado al expediente del aspirante para ser tomado en cuenta por el CD. 11) ¿El CA decide quien es aceptado? R.- No, el CA enviará un resumen del proceso y hará una recomendación justificada a la persona Responsable de Orientación, de aceptar o no a cada aspirante, después de haber evaluado sus documentos y realizado la entrevista. La recomendación debe ser congruente con el puntaje obtenido en la entrevista y en el análisis del currículo. En caso de no ser así, el CA deberá justificar dicha discrepancia. El o la Responsable de Orientación presentará ante el CD la lista de personas que el CA recomienda sean aceptadas. El CD tomará la decisión final respecto a la admisión. No se intentará igualar la proporción de personas admitidas entre unidades, departamentos, grupos académicos o proyectos de ECOSUR, ni entre tipos de financiamiento, nacionalidad, origen o género La lista de personas aceptadas será publicada en la página de posgrado, y la Coordinación de Posgrado de cada Unidad enviará la carta de aceptación correspondiente. Los resultados de la evaluación son inapelables. 12) ¿Cuáles son las fechas importantes del proceso en donde participa el CA? R.- Del 28 de agosto al 7 de septiembre de 2017, revisión de expedientes. Los aspirantes que pasan a la siguiente etapa serán entrevistados del 2 al 6 de octubre de 2017.Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable
Preguntas frecuentes para aspirantes a los programas en ciencias
Maestría en ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural
Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable
1. ¿Puedo realizar enviar a revisión mi solicitud de admisión si aún no cuento con la propuesta de la persona directora de tesis?
No, es indispensable contar con la aceptación previa de una persona propuesta para dirigir su tesis, quien podrá ser personal de investigación de ECOSUR, personal de investigación por México designados a ECOSUR o personal técnico a fin a la temática. Las personas aspirantes deberán establecer contacto previo con la persona propuesta y solo cuando se tenga la confirmación, registrar los datos en la solicitud. Ver el listado de quienes pueden serlo y el número de estudiantes que actualmente acompañan https://www.ecosur.mx/ecoconsulta/plantadocente
2. ¿Cuáles son los documentos que debo subir al sistema de registro en línea?
3. ¿Puedo realizar mi postulación al posgrado de ECOSUR si aún no cuento con un(a) director/a de tesis?
No, es indispensable contar con la aceptación previa de una persona académica de ECOSUR que esté dispuesta a fungir como director o directora de tesis. Puede avanzar su registro, sin embargo, el sistema no permitirá enviar su solicitud hasta que cuente con la aceptación del director/a de tesis. Debe comunicarse previamente con el/la director/a potencial de su interés y trabajar conjuntamente el planteamiento o el anteproyecto de tema de tesis.
4. ¿Cuáles son los requisitos a considerar para que un/a académico/a de ECOSUR pueda fungir como director/a de tesis?
En el caso de la maestría la persona propuesta deberá contar con el grado de maestría; para el doctorado, con grado de doctorado. El personal académico con grado de maestría podrá dirigir hasta un máximo de 4 estudiantes de maestría, y con grado de doctorado podrá dirigir hasta un máximo de 3 estudiantes de doctorado y 4 de maestría.
5. ¿Puedo registrarme como aspirante al posgrado si aún no cuento con el resultado del comprobante de inglés o EXANI III?
Sí, pero deberá adjuntar evidencia de la inscripción del examen, considerando que se requiere la constancia a más tardar el 30 de abril de 2025. Las personas aspirantes que no acrediten los requisitos no podrán continuar en el proceso de admisión aun cuando hayan sido convocados a entrevista.
6. ¿Puedo registrarme como aspirante al posgrado si aún no estoy titulado?
Sí, se aceptan solicitudes de aspirantes que estén a punto de obtener el grado de licenciatura para ingreso a mestría y de maestría para ingreso a doctorado, pero es importante que en la solicitud incluyan un documento oficial que confirme que obtendrán su grado antes del 22 de agosto de 2025. Si la persona es aceptada pero no logra obtener su grado o no presenta la copia del acta de examen o el título profesional para esa fecha, no podrá inscribirse en el programa de Posgrado.
7. Ya me titulé, pero aún no cuento con el documento del grado ¿Puedo realizar mi registro como aspirante al posgrado?
Sí, en el registro de solicitud podrá adjuntar copia del acta de examen de grado.
8. ¿Si soy aceptado(a) al posgrado de ECOSUR seré candidato(a) una beca de financiamiento?
ECOSUR no otorga financiamiento para realizar estudios de posgrado. Cada persona aceptada deberá realizar el proceso directamente con las fuentes de financiamiento. Esto significa que es responsabilidad de la persona aceptada informarse sobre las becas disponibles, cumplir con los requisitos y presentar las solicitudes correspondientes.
9. En caso de ser aceptado en el posgrado, ¿podré trabajar mientras realizo mis estudios?
No, nuestros programas de posgrado son de tiempo completo. Para el caso de personas con contrato vigente, deberán presentar una carta de licencia en la que se estipule el permiso para la dedicación de tiempo completo al programa.
10. Si realicé estudios en el extranjero y la escala de calificación con la que fui evaluado es distinta de 0 a 10, ¿qué debo hacer?
Se deberá solicitar, en su institución de procedencia, una carta o constancia que especifique cuál es la calificación máxima en los cursos del plan de estudios concluido e incluirla en los documentos apostillados o legalizados que suba al sistema de registro en línea. De estar los documentos en un idioma diferente al español, deberá incluirse una traducción.
11. ¿Existe una edad límite para ingresar a los programas de posgrado de ECOSUR?
No existe requisito de edad para ingresar a nuestros programas de posgrado.
12. ¿Cómo puedo identificar a un/a posible director/a de tesis?
Puede revisar la página web de ECOSUR, donde encontrará la lista del personal de investigación y técnico, sus Departamentos, Grupos Académicos y Orientaciones del posgrado a las que pertenecen. Es responsabilidad de la persona aspirante establecer contacto previo con el/la director/a potencial para exponerle sus intereses académicos, desarrollar su planteamiento preliminar de tesis o anteproyecto de tema de tesis con suficiente anticipación.
13. ¿Puedo participar para el ingreso al programa de doctorado si mi maestría no es en ciencias u orientada a la investigación?
Sí es posible.
14. ¿ECOSUR aplicará el EXANI III?
Se recomienda revisar las sedes y fechas de aplicación nacional en: https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/ y presentar el examen en la primera oportunidad que exista para tener más posibilidades de contar con el requisito antes de la fecha de cierre de convocatoria.
Próximamente publicaremos información sobre la aplicación en ECOSUR, pero no es garantía.
15. ¿ECOSUR aplica el TOEFL?
No.
16. ¿Cómo puedo asegurarme de que mi solicitud se envió con éxito?
El estatus de la solicitud se verá reflejado en el Sistema, por lo que al concluir su registro deberá dar clic al botón “Enviar a revisión” y dar seguimiento para asegurarse que la información se haya recibido correctamente durante el periodo del 16 de octubre de 2023 al 8 de diciembre de 2023. Cuando el estatus sea “Solicitud revisada” el o la persona aspirante tendrá la certeza que todo el proceso de captura de la información fue correcto y que no existen faltantes en la documentación.