Zael Hernández Morales obtiene grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Variación espacio-temporal de la captura incidental de peces durante la pesquería de langosta en la Reserva de Banco Chinchorro”.
Zael Hernández Morales, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Manejo y Conservación de Recursos Naturales (Generación 2022 – 2024), de ECOSUR Unidad Chetumal obtuvo el grado de Maestro en Ciencias, el 11 de diciembre con la tesis denominada Variación espacio-temporal de la captura incidental de peces durante la pesquería de langosta en la Reserva de Banco Chinchorro.
El objetivo de este trabajo fue evaluar las variaciones en espacio y tiempo de la captura incidental de peces durante la pesca de langosta en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro (RBBC). Además, de identificar las especies que están siendo aprovechadas en menor o mayor grado de acuerdo con el volumen de capturas. Los datos se analizaron mediante el modelado delta convencional para abordar la disparidad de las capturas. Este método de análisis espacial y temporal con datos de presencia-ausencia permitió ajustar modelos lineales generalizados (GLM, Bernoulli) a datos de captura total de peces. En la captura incidental se registraron 27 especies de peces, siete de las cuales contribuyeron con el 84.1 % de la captura total. Se encontró que la variabilidad de la probabilidad de presencia de escama en general presentó patrones en espacio y tiempo; así como con ciertas covariables y factores. El modelado GLM mostró que la captura incidental de peces varía según las áreas y se evidenciaron patrones estacionales que sugieren capturas de peces en periodos de agregación. Estos resultados podrán ser de utilidad para futuros programas de conservación, al aportar evidencia sólida para establecer zonas de refugio pesquero con miras a la protección de especies. Además, subrayan la necesidad de un monitoreo continuo del recurso escama para entender mejor las dinámicas poblacionales y mejorar la gestión pesquera.
El Consejo Tutelar estuvo conformado por el Dr. Felipe Eloy Sosa Cordero (director de tesis), Dr. Luis Fernando Carrera Parra (asesor), Dr. Juan Carlos Alcérreca Huerta (asesor); y como sinodales: Dr. Juan Jacobo Schmitter Soto, Dr. Miguel Ángel Ruiz Zárate y Dra. Martha Elena Valdez Moreno.
Palabras clave
Arrecifes de coral, geoestadística marina, peces de arrecife, pesca artesanal, Banco Chinchorro