
Wilbert Andrés Pérez Pech, estudiante del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable con orientación en Conservación de la biodiversidad (Generación 2021 – 2025), de ECOSUR Unidad Chetumal obtuvo el grado de Doctor en Ciencias, el 25 de febrerocon la tesis denominada Estructura de la comunidad de tardígrados marinos en cinco ambientes de Parque Nacional Arrecifes de Xcalak.
El objetivo de este trabajo es estudiar la comunidad de tardígrados marinos del Parque Nacional Arrecifes de Xcalak (PNAX) y evaluar su relación con distintos hábitats y factores ambientales. Los muestreos se realizaron en agosto y noviembre de 2021, y junio de 2022. Se describieron y se proporcionaron esquemas morfológicos de 29 especies de tardígrados marinos. Se colectaron 36 tardígrados (de tres especies) en muestras de sargazo, mientras que en muestras de sedimento se colectaron 1,291 tardígrados (de 29 especies). Los tardígrados marinos estuvieron presentes en la Laguna Arrecifal (LA), el Arrecife Posterior (AP), la Cresta Arrecifal (CA) y el Frente Arrecifal (FA). Se estimó una media de 30 especies para Xcalak. La mayor diversidad se registró en el AP y CA. La composición de especies se correlacionó positivamente con el tamaño de grano, permeabilidad y porosidad. Se documentó que el tamaño, forma y complejidad del cuerpo, las patas y los órganos adhesivos fueron útiles para la identificación 11 grupos morfofuncionales. Se actualizó el listado de especies y los microambientes que habitan los tardígrados marinos en México, con lo cual se incrementa a 31 la riqueza de tardígrados marinos para el país y se estiman 49 especies para el Atlántico mexicano.
Palabras clave: Tardígrada, México, sedimentología, bentos marino, ecología.
El Consejo Tutelar estuvo conformado por el Dr. Alberto de Jesús Navarrete (director de tesis), Dr. Luis Fernando carrera Parra (asesor), Dr. David González Solís (asesor), Dr. Miguel Ángel Ruiz Zárate (asesor); y como sinodales: Dr. Juan Jacobo Schmitter Soto, Dra. Nancy Cabanillas Terán y Dra. María de los Ángeles Mendoza Becerril.