Verónica Johana Fuentes Camarena, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Estudios de Sociedad y Cultura (Generación 2021-2023), de ECOSUR Unidad San Cristóbal obtuvo el grado de Maestra en Ciencias, el día 26 de febrero de 2025, con la tesis denominada “Agua sagrada y defensa del territorio en San Cristóbal de Las Casas”.
A partir del caso de una declaratoria como lugar sagrado a un humedal de montaña; reservorio de agua ubicado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se explora el papel de la dimensión cultural en la defensa del territorio. Siguiendo una metodología cualitativa y de investigación acción participante, con herramientas de base antropológica, se comprende que la sacralización del territorio devino en acto articulador de resistencia, resignificación y afirmación de la vida, frente a los embates de la urbanización. Se concluye que la dimensión cultural juega un papel crucial en este proceso al proveerlo de sentido y dar soporte y dirección a la acción social y política.
Palabras clave: sacralidad, humedales, dimensión cultural, territorialidades, Chiapas.
El Consejo Tutelar conformado por el Dr. Fernando Limón Aguirre (director de tesis), Dr. León Enrique Ávila Romero (asesor) y M. en C. Rodolfo Mondragón Ríos (asesor) y como a sus sinodales: Dra. Laura Patricia Ponce Calderón, Dra. Zuleyka Mahitzé Olvera Yabur y M. en C. Gerardo Alberto González Figueroa.