el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Oscar Lozano Loaiza obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Variación morfológica de la mandíbula faríngea inferior en cíclidos mesoamericanos del clado Theraps-Paraneetroplus (Actinopterygii: Cichlidae) (sensu Říčan 2016)”

Oscar Lozano Loaiza obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Variación morfológica de la mandíbula faríngea inferior en cíclidos mesoamericanos del clado Theraps-Paraneetroplus (Actinopterygii: Cichlidae) (sensu Říčan 2016)”

16 julio, 2024

Convocatoria cerrada

Oscar Lozano Loaiza, estudiante de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Manejo y Conservación de Recursos Naturales (Generación 2022-2024), de ECOSUR Unidad San Cristóbal obtuvo el grado de Maestro en Ciencias,  el día 16 de julio de 2024, con la tesis denominada Variación morfológica de la mandíbula faríngea inferior en cíclidos mesoamericanos del clado Theraps-Paraneetroplus (Actinopterygii: Cichlidae) (sensu Říčan 2016).

El estudio de la mandíbula faríngea inferior (MFI) en cíclidos es crucial para entender su evolución y su diversificación. Entender su origen y variación morfológica ayudará a comprender su función y especialización a lo largo del tiempo. La forma de la MFI está estrechamente ligada a las adaptaciones alimentarias de los cíclidos, influyendo en la segregación de nichos tróficos y en el proceso de especiación dentro de este grupo de peces. En particular, los miembros del clado Theraps-Paraneetroplus exhiben diversas de estrategias para la captura y procesamiento del alimento, las cuales se encuentran estrechamente vinculadas con la morfología craneal y la anatomía trófica. El objetivo del presente trabajo fue describir y comparar la variación morfológica de la MFI de 20 especies de cíclidos del clado Theraps-Paraneetroplus, también se incluyeron 2 especies que no son del clado, para ilustrar cada uno de los ecomorfos piscívoro y generalista, a partir de un análisis de morfometría geométrica. La variación morfológica de la MFI en el clado Theraps-Paraneetroplus se asoció con características como la forma y orientación de los procesos laterales y el proceso medio, así como el tamaño de la zona dentada. Además, la distribución de las formas de la MFI entre las especies del clado Theraps-Paraneetroplus no correspondió a los grupos ecomorfológicos craneales propuestos por Říčan et al. (2016), probablemente debido a su comportamiento y otras estructuras anatómicas de la misma placa faríngea, como el tipo y número de dientes. Se recomienda profundizar en el estudio de otras estructuras alimentarias y del cráneo para comprender mejor la diversificación de este grupo de peces

El Consejo Tutelar conformado por el Dr. Alfonso Ángel González Díaz (director de tesis), Dr. Juan Jacobo Schmitter Soto (asesor) y Dr. Héctor Omar Mejía Guerrero (asesor) y como a sus sinodales: Dra.  Miriam Soria Barrero, Dra. Vera Camacho Valdéz y Dr. Emilio Martínez Ramírez.

Compártenos en tu: