el colegio de la frontera sur

Skip to main content

Admisión

Documentación requerida


a) Formato de solicitud de admisión: Se obtiene directamente en la página web del posgrado, al momento del registro en línea 

b) Carta de motivos: Dirigida al Comité de Admisión (CA), en el que se expliquen las razones siguientes (no mayor a dos cuartillas):

  • ¿Por qué le interesa ingresar a un programa con orientación profesional?
  • ¿Por qué considera que su formación e intereses son afines al programa de Ecología Internacional?
  • ¿Cómo su preparación profesional y académica le ha llevado a solicitar el ingreso a un posgrado de esta naturaleza?
  • ¿Cuáles son sus aspiraciones profesionales?

c) Ensayo (dos cuartillas). De los siguientes casos propuestos elige uno y elabora un ensayo donde desarrolles los métodos para lograr el cumplimiento de los objetivos.

d) Currículum vitae, utilizar el siguiente formato según estructura oficial

e) Datos de contacto de tres recomendantes académicos. Las instrucciones serán enviadas por correo electrónico a las personas recomendantes registradas en línea por la persona aspirante.

f) Clave Única de Registro de Población (CURP)

Para personas mexicanas o certificado de nacimiento para personas extranjeras.

g) Identificación oficial vigente. 

Credencial de elector, pasaporte, o identificación oficial del país de origen.

h) Título, cédula del grado anterior, o acta de examen. Contar con un título de licenciatura en el área de Ciencias naturales, también serán bienvenidas las áreas de Ciencias sociales, Ciencias exactas, Ciencias de la salud, Humanidades, cuyos aspirantes demuestren conocimientos básicos en ecología.

Aspirantes en proceso de titulación podrán anexar una constancia oficial o carta compromiso con fecha de obtención del grado, teniendo como fecha límite el 14 de agosto de 2023 para presentar el acta de examen de grado.

i) Certificado de calificaciones de licenciatura

El promedio mínimo obtenido deberá ser de 8.0 (escala 0-10) o su equivalente. En caso de que el certificado no indique el promedio general, deberá anexarse una carta promedio o constancia oficial emitida por la institución de egreso que indique el promedio general obtenido.
De haber realizado sus estudios previos en el extranjero, ECOSUR realizará la equivalencia de calificaciones, para ello será necesario que el certificado indique la escala de calificaciones de la institución de procedencia y si el documento está en un idioma diferente al español, deberá presentar la traducción certificada por una persona autorizada, sin estas características no se podrá realizar la equivalencia.

j) Constancias de cursos de actualización y experiencia laboral reportados en el currículum vitae.

k) Constancia que acredite dominio del idioma inglés, se aceptan los siguientes comprobantes y puntajes:

TOEFL Paper Based Test (PBT)460 puntos
TOEF Institutional Testing Program (ITP)   42 puntos
TOEFL Internet Based Test (IBT)   48 puntos
International English Language Testing Service (IELTS)     5 puntos
Linguaskill general140 puntos

Con una vigencia máxima de 5 años a partir de la fecha de presentación. Si la lengua materna de la persona aspirante es diferente del español, deberá comprobar su nivel de conocimiento de este idioma, para ello, deberá anexar además de la constancia de inglés, un certificado DELE nivel B2 o equivalente. A criterio del Comité de Admisión, se podrá considerar a personas aspirantes que no cuenten con el certificado, pero que en la entrevista demuestren el dominio del idioma español. De no contar con este requisito deberá presentar una carta compromiso con fecha de presentación del examen, teniendo como fecha límite el 14 de agosto de 2023 para presentar la constancia.

l) Constancia oficial del conocimiento del idioma francés. Acreditación DELF nivel B1 o el equivalente en el sistema de clasificación de la Universidad de Sherbrooke, el nivel será confirmado con una entrevista.

m)    Constancia de EXANI III con un mínimo de 900 puntos. El comprobante será aceptado con una vigencia máxima de 5 años a partir de la fecha de presentación. Consulte las sedes y fechas de aplicación nacional en http://www.ceneval.edu.mx/exani-iii  Las personas que radican en el extranjero elijan la modalidad “examen desde casa”. De no contar con este requisito deberá presentar una carta compromiso con fecha de presentación del examen, teniendo como fecha límite el 14 de agosto de 2023 para presentar la constancia.

n)     Formato de financiamiento

Mismo que se obtiene directamente al momento del registro del registro en línea por parte de la persona aspirante. Es importante aclarar que este programa de Posgrado requiere dedicación completa, independientemente de su fuente de financiamiento.

Consideraciones importantes

Toda la documentación deberá adjuntarse al sistema de admisión en línea en formato PDF y enviar su solicitud a más tardar el 03 de mayo de 2023. Es importante contar con el correo de confirmación de envío de su solicitud para concursar en el proceso de selección.

Las personas aspirantes que cumplan con los requisitos de admisión concursarán en el proceso de admisión. El estatus de la solicitud podrá revisarse en registro en línea.

Aspirantes que pasen a la segunda etapa serán citadas a entrevista en línea o presencial en la Unidad Chetumal, Quintana Roo.

La lista de personas aceptadas se publicará en la página web de posgrado.

Las personas extranjeras aceptadas deberán enviar los datos del Consulado mexicano donde va a realizar el trámite de su visa de estudiante.

  • Nombre del Cónsul
  • Cargo o puesto
  • Dirección postal

Con esta información el Posgrado enviará a las personas aceptadas una carta de aceptación y una carta dirigida al Consulado de México, la cual es indispensable para tramitar su visa.

Con la carta de aceptación y la carta para el Consulado, la persona aceptada tramitará ante el Consulado de México en su país, el permiso de residente temporal para estudiantes. El Posgrado de ECOSUR envía al CONACYT las cartas para que sean remitidas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que ésta a su vez las distribuya entre los consulados.

Deberán llegar a México con el trámite de visa de residente temporal de estudiante ya realizado en su país de residencia. La SRE no les permitirá obtener este tipo de visa dentro del territorio mexicano. Una vez instalados deberán tramitar su Clave Única de Registro de Población (CURP), indispensable para realizar trámites en territorio mexicano.

Para la postulación de su beca ya estando en México, se requiere que el estudiante cuente con la tarjeta de residente temporal estudiante, misma que deberá tramitar en el Instituto Nacional de Migración desde su llegada a México. Es importante considerar que este trámite puede tardar hasta 30 días y que es indispensable contar con la tarjeta para poder abrir una cuenta bancaria en caso de que CONACYT le asigne una beca o alguna otra institución que respalde financieramente sus estudios.

Servicios Escolares informará con anticipación a las personas aceptadas para que realicen cotejo e inscripción. Físicamente se deberá presentar los siguientes originales.

  • Certificado de estudios
  • Título o acta de examen aprobado
  • Constancia médica con tipo de sangre expedida por una institución pública en México (por ejemplo, Cruz Roja, Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE)
  • Identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)
  • CURP para personas mexicanas o certificado de nacimiento para personas extranjeras.

Las personas aspirantes con estudios previos en el extranjero deben cubrir todos los requisitos de admisión arriba citados y además deberán considerar los siguientes puntos:

  • Presentar sus documentos (título y certificado de calificaciones) apostillados o legalizados, según sea el caso.

La comunicación oficial será por correo electrónico (nvelap@ecosur.mx); toda la información y preguntas sobre esta convocatoria se responderán desde el momento de su publicación, y hasta 2 días hábiles antes del cierre de la misma.

De acuerdo con el Aviso de privacidad: https://www.ecosur.mx/wp-content/uploads/2021/12/Aviso-de-privacidad-Expediente_unico_estudiante-301121.pdf “ECOSUR tratará los datos personales antes señalados con fundamento en lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto por el cual se reestructura El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), última reforma publicada en el DOF el 12 de octubre de 2006; 1 fracción III del Estatuto Orgánico de ECOSUR; 23 y 68 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada en el Diario Oficial de Federación (DOF) el 4 de mayo de 2015. Los datos personales antes señalados, de acuerdo con los requisitos de admisión a los programas de Posgrado publicados en la página web del Posgrado: https://posgrado.ecosur.mx”