¿Cumplo con el perfil de ingreso?
- Profesionales de las siguientes áreas del conocimiento: Ciencias naturales, Ciencias sociales, Ciencias exactas, Ciencias de la salud, Humanidades u otra formación afín al desarrollo rural, la salud y la conservación de los recursos naturales.
- Preferentemente tener experiencia de trabajo o vinculación en áreas afines al estudio y manejo de los recursos naturales y el desarrollo rural.
- Tener habilidades y aptitudes para integrarse a grupos de trabajo.
- Poseer habilidades verbales, de redacción, comprensión de textos en inglés, que le permitan emprender un posgrado
- Contar con una idea clara y realista de la tesis que quiere realizar, preferentemente definida a partir de una aproximación a las líneas de investigación de ECOSUR.
Nuestra Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, proporciona a sus estudiantes una sólida formación académica, que les permite trabajar en grupos multidisciplinarios; así mismo, quien egresa de la Maestría cuenta con la capacidad de analizar y dar alternativas de solución a los problemas del desarrollo rural y la conservación de recursos naturales, con un enfoque interdisciplinario y regional en el contexto de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe, con compromiso social. Nuestros egresados podrán desempeñarse como investigadores y docentes, en instituciones de educación superior y centros de investigación del sector público y privado.