Requisitos de admisión
A continuación, se describen a detalle cada uno de los documentos requeridos:
a) Formato de solicitud de admisión |
Se obtiene directamente desde la cuenta registrada en el Sistema Web de Aspirantes al Posgrado de ECOSUR. |
b) Carta de motivos |
no mayor a dos cuartillas, dirigida al Comité de Docencia (CD), en el que se expliquen las razones para estudiar en ECOSUR, por qué considera que su formación e intereses son afines a la formación que ofrece ECOSUR, cuáles son sus planes después de graduarse y otras consideraciones relevantes. |
c) Un planteamiento preliminar del posible tema de tesis en 2 cuartillas* |
el cual se recomienda este firmado por la persona propuesta para dirigir su tesis, incluyendo los siguientes componentes: ¿Cuál sería su posible tema de tesis? ¿Cuál sería la novedad y originalidad de su aportación? ¿Cómo (con qué métodos y fundamentos) pensaría abordar el problema? ¿Qué resultados esperaría obtener? ¿Qué relevancia tendrían sus resultados para la resolución de la problemática socio ambiental en la región de estudio? ¿cuál sería la incidencia? (cuando aplique) *Bibliografía, portada, incidencia y anexos no se contabilizan dentro de las cuartillas. Serán motivos de cancelación en el proceso de admisión: Documentos apócrifos o donde se detecte plagio, no ajustarse al número máximo de cuartillas solicitado. |
d) Contar con la aceptación previa de una persona propuesta para dirigir su tesis, quien podrá ser personal de investigación de ECOSUR, personal de investigación por México designados a ECOSUR o personal técnico con grado de maestría a fin a la temática. |
Las personas aspirantes deberán establecer contacto previo con la persona propuesta y solo cuando se tenga la confirmación, registrar los datos en la solicitud. Ver el listado de quienes pueden serlo y el número de estudiantes que actualmente acompañan https://www.ecosur.mx/ecoconsulta/plantadocente |
e) Datos de contacto de tres personas que puedan proporcionar una recomendación académica. |
La persona aspirante registrará los datos de contacto de tres recomendantes académicos (se exhorta no incluir a la persona propuesta como directora de tesis). Las instrucciones serán enviadas por correo electrónico y la persona aspirante podrá dar seguimiento desde el sistema a fin de asegurarse que se hayan completado las tres recomendaciones a su registro de postulación. Para enviar su solicitud a revisión, es requisito que se hayan completado las tres recomendaciones. |
f) Curriculum vitae (CV) |
Según la estructura oficial. |
g) Clave Única de Registro de Población (CURP) para personas mexicanas o certificado de nacimiento para personas extranjeras. |
h) Identificación oficial vigente |
Credencial de elector o pasaporte vigente. |
i) Cédula, título, o acta de examen de licenciatura |
En una disciplina afín a las Ciencias naturales, Ciencias sociales, Ciencias exactas, Ciencias de la salud, Humanidades u otra formación relacionada al desarrollo rural y la conservación de los recursos naturales. Se aceptan solicitudes de aspirantes que estén a punto de obtener el grado de licenciatura, pero es importante que incluyan un documento oficial que confirme que obtendrán su grado antes del 22 de agosto de 2025. Si la persona es aceptada pero no logra obtener su grado o no presenta la copia del acta de examen o el título profesional para esa fecha, no podrá inscribirse en el programa de Posgrado. La cédula profesional de licenciatura es un requisito obligatorio para continuar con los estudios de posgrado por lo que, en caso de ser aceptado/as, podrán inscribirse siempre y cuando presenten carta compromiso de entrega de este documento durante el primer semestre de sus estudios de posgrado. Asimismo, es un requisito indispensable para la obtención del grado, por lo que la falta o falsificación de este documento es motivo para anular los estudios y la permanencia en el Posgrado del ECOSUR. Las personas extranjeras requieren documentos apostillados o legalizados que demuestren la validez y nivel de estudios. |
j) Certificado total de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 8 |
En escala 0-10. Las personas con estudios previos en el extranjero que no cuenten con una equivalencia oficial de sus estudios en México deberán solicitarla a más tardar 30 días previos al cierre de convocatoria, ver instrucciones. Para quienes cuenten con título de especialización o similar a nivel posgrado, es importante aclarar que el promedio y grado que se consideran para ingreso al programa de maestría es el de licenciatura. |
k) Evidencias del CV |
En un mismo archivo: formación académica; modalidad de graduación; formación de recursos humanos; participación en proyectos de investigación; publicaciones; docencia; cursos de actualización; experiencia laboral reportados en el Currículum vitae. |
l) Constancia que acredite un nivel de conocimiento del idioma inglés |
on una vigencia máxima de 5 años a partir de la fecha de presentación y hasta la publicación de esta convocatoria. Comprobantes y puntajes aceptados: – Constancia o diploma expedido por una institución pública de nivel superior, indicando que se acredita el nivel A2 o superior de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. La constancia deberá considerar tres habilidades: comprensión auditiva, escritura y comprensión lectora. La acreditación debe ser de una prueba o examen, no se aceptan equivalencias de cursos. – Linguaskill general con calificación mínima de 120 puntos – TOEFL Paper Based Test (PBT) con calificación mínima de 400 puntos – TOEF Institutional Testing Program (ITP) con calificación mínima de 400 puntos – TOEFL Internet Based Test (IBT) con calificación mínima de 32 puntos – International English Language Testing Service (IELTS) con calificación mínima de 4 puntos. Si la lengua materna de la persona aspirante es diferente del español, deberá comprobar su nivel de conocimiento de este idioma, para ello, deberá anexar además de la constancia de inglés, un certificado DELE nivel B2 o equivalente |
m) EXANI III |
(800 puntos mínimo) con vigencia máxima de 5 años a partir de la fecha de presentación y hasta la publicación de esta convocatoria. Aplicación del EXANIII en ECOSUR Consulte sedes y fechas de aplicación nacional en http://www.ceneval.edu.mx/exani-iii. Proceso de inscripción al examen CENEVAL EXANI III en ECOSUR En caso de no contar con los comprobantes de los requisitos l y m, se podrá adjuntar evidencia de la inscripción del examen, considerando que se requiere la constancia a más tardar el 30 de abril de 2025. Las personas aspirantes que no acrediten los requisitos no podrán continuar en el proceso de admisión |
CONSIDERACIONES IMPORTANTES |