La Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias (ENBC-ASA) busca activar y fortalecer los procesos de construcción horizontal de los conocimientos existentes en los territorios y obteniendo las capacidades de los Centros Públicos. Como posgrado sucesor del Programa Interinstitucional de Especialidad en Soberanías Alimentarias y Gestión de Incidencia Local Estratégica (PIES Agiles), busca formar personas que coadyuven al desarrollo de saberes y conocimientos para fortalecer la soberanía tecnológica de las comunidades campesinas y urbanas.
Impulsando modelos de articulación e innovación social y técnica para favorecer agriculturas libres de agrotóxicos, este modelo educativo de innovación e incidencia este programa interinstitucional cuenta con el respaldo de los Centros Públicos de Investigación:
➢Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C (CIATEJ).
➢El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).
La ENBC-ASA cuenta con presencia en 18 estados de la República y con una base interinstitucional de docentes. El perfil curricular se divide en cuatro semestres, que se abordan metodologías participativas como fundamentos para conocer el territorio mexicano y sus sistemas agroalimentarios.
Conoce más del Especialidad Nacional para el Bienestar Comunitario en Agroecologías y Soberanías Alimentarias
Duración de 2 años
Disponible en San Cristóbal
Modalidad Mixta
46 créditos y Plan de acción territorial
Numeralia
2023
2024
2025
Red de personas graduadas
Forma parte de nuestra red social, hagamos crecer la comunidad compartiendo información, noticias de interés formativo y laboral.