Actividades de retribución social
Retribución Social, son las actividades realizadas por las personas becarias con actores de los sectores público, social o privado para promover el acceso universal al conocimiento científico y sus beneficios sociales, en particular de aquellos que deriven del proceso de formación para el que recibieron la beca.
- Normatividad que da origen al proceso
Inciso f del artículo 14 del Reglamento de Becas para el Fortalecimiento de la Comunidad de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
Convocatorias de becas nacionales para estudios de posgrado, publicadas por la Dirección de Becas y Posgrado de la Coordinación de Programas para la Formación y Consolidación de la Comunidad del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías y en el Convenio de Asignación de Beca (CAB). https://secihti.mx/convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatorias-abiertas-becas-nacionales/convocatoria-de-becas-nacionales-para-estudios-de-posgrado-2025/
- Normatividad relacionada al proceso
Punto B, apartado 3 de la Guía de referencia para realizar el trámite de conclusión de Beca o Apoyo (Secihti). https://secihti.mx/becas_posgrados/tramite-de-liberacion-de-beca/
Numeral VII del artículo 62 del Reglamento General de Estudios de Posgrado
Catálogo de actividades XXXXX
Constancia de retribución social XXXX
Con la finalidad de asegurar el cumplimiento del requerimiento de retribución social por parte del estudiantado de posgrado se ha desarrollado un módulo de registro y seguimiento desde el Sistema de Información de Posgrado (SIP), en el que, tanto el estudiantado como las personas directoras de trabajo de grado y coordinadoras del posgrado, podrán revisar la información registrada con la intensión de validar y gestionar la constancia correspondiente.
Estatus del registro en la plataforma:
Pendiente de registro de información: Significa que el/la estudiante no ha registrado la actividad consensuada con la persona directora del trabajo de grado.
En proceso: Significa que la actividad fue registrada y se encuentra en proceso.
En revisión de la dirección: Significa que la actividad ya fue realizada, se registró la información del informe y se entregaron las evidencias para revisión de la dirección.
En corrección: Significa que la dirección rechazó debido a que el informe y/o las evidencias tienen observaciones o correcciones que el/la estudiante debe atender.
Revisión de Posgrado: Significa que la actividad se completó (informe y evidencias) y fue aprobada por la dirección del trabajo de grado para seguimiento de la Coordinación de Posgrado o del Programa.
Concluida: Significa que la Coordinación de Posgrado o del Programa validó el informe y las evidencias para la emisión de la constancia de retribución social.