el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Karen Harumi Hernández Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Propagación in vitro de Ornithocephalus tripterus Schltr.,orquídea epífita miniatura”

Karen Harumi Hernández Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Propagación in vitro de Ornithocephalus tripterus Schltr.,orquídea epífita miniatura”

10 septiembre, 2025

Convocatoria cerrada

Karen Harumi Hernández Cruz, estudiante de Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural con orientación en Manejo y Conservación de Recursos Naturales (Generación 2022 – 2024), de ECOSUR Unidad Tapachula, obtuvo el grado de Maestra en Ciencias el día 09 de septiembre de 2025, con la tesis denominada “Propagación in vitro de Ornithocephalus tripterus Schltr.,orquídea epífita miniatura.

En el Soconusco Chiapas, Ornithocephalus tripterus Schtl., es una orquídea epífita miniatura que ha sido orillada a cambios abruptos en sus condiciones de vida por lo que ha provocado que la especie se encuentre en peligro. Una manera de propagar esta especie es través del cultivo in vitro, para lo cual es necesario identificar un medio de cultivo eficaz que permita el desarrollo y crecimiento de semillas y tejido vegetal. Por tanto, para contribuir a su conservación en la presente investigación se evaluaron diferentes formas de propagar la especie de manera ex situ.

En una primera etapa se evaluó medio Murashige y Skoog (MS) en diferentes concentraciones de sales inorgánicas (100, 75, 50 y 25 %) y el medio Knudson C; ambos medios contenían diversas cantidades de sacarosa (20, 25 y 30 g l-1), y carbón activado (0 y 1 g l-1). Por dificultades metodológicas no se obtuvo éxito en la germinación en esta etapa. Sin embargo, en una segunda etapa se utilizaron los mejores tratamientos del medio MS de la etapa I y se incluyeron los medios Dalla Rosa y Laneri (DR), Vacin y Went. El medio de cultivo que propició mayor porcentaje de germinación fue DR (39.21 %), a los 90 días después de la siembra.

En una tercera etapa, para favorecer el crecimiento y desarrollo de explantes de un año de O. tripterus se evaluó medio MS (50 % sales inorgánicas, 30 g l-1 sacarosa) adicionado con endospermo líquido de coco y extracto de piña, en combinación con 0, 4.4, 8.8, 13.2 mM de 6-bencilaminopurina (BAP). La adición de los extractos naturales promovió el incremento del número de brotes, mientras que las interacciones “extractos naturales-BAP” promovieron hasta cinco brotes por explante, entre 1 y 2 cm de altura.

El Consejo Tutelar estuvo conformado por la Dra. Anne Ashby Damon Beale (directora de tesis), Dra. Elia Diego García y Dr. Martín Mata Rosas (asesores); y como sinodales: Dra. Aucencia Emeterio Lara, Dr. Vincenzo Bertolini y Dra. Dra. Mariana Yadira López Chávez.

Compártenos en tu: