


La iniciativa “Investigación Participativa en Agroecología en Latinoamérica y el Caribe (IPA-LAC)” apoya a colectivos nacionales de investigación participativa que buscan responder a preguntas relevantes para las y los actores locales para avanzar en la transición y escalamiento de la agroecología hacia la construcción de sistemas alimentarios resilientes.
Participan siete redes colaborativas:
Región Andina, Colombia: Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (Fensuagro) e Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA María Cano, Ecuador: Colectivo Agroecológico de Ecuador, Perú: Asociación ANDES y Parque de la Papa; Región Caribe, Cuba: Fundación Antonio Núñez Jiménez (FANJ) y Universidad Sancti Spíritus “José Martí Pérez”, Instituto Caribeño de Agroecología.
Región Centroamérica, Guatemala: Asociación de Organizaciones de Los Cuchumatanes (ASOCUCH), Nicaragua: Instituto Agroecológico Latinoamericano IALA Ixim Ulew; Región Norteamérica, México: Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA). Coordinación general: Agroecology Fund. Coordinación científica: Grupo de Masificación de la Agroecología, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR). Financiamiento: International Development Research Centre (IDRC).
Este proyecto está co-coordinado por:
¿Te gustaría conocer más sobre el proyecto? Lee nuestro segundo informe de encuentro regional 👇🏾
También, puedes ver nuestro video del 2do encuentro IPA-LAC 2024 dando clic en la siguiente imagen:
1erBoletín Informativo IPA-LAC – Enero 2024
Además te compartimos un video de nuestro “Primer Encuentro del Colectivo Regional de Investigación Participativa en Agroecología en Latinoamérica y el Caribe” que se realizó del 24 al 27 de julio 2023.