Aprendizajes del Movimiento Zapatista. De la insurgencia armada a la autonomía popular
Autores/as: Lia Pinheiro Barbosa y Peter Michael Rosset
Fecha: 2023
Publicado por: CLACSO & ECOSUR
Multitudes Agroecológicas
Autor: Omar Felipe Giraldo
Fecha: septiembre 2022
Publicado por: Universidad Nacional Autónoma de México
Afectividad ambiental: sensibilidad, empatía, estéticas del habitar
Autor: Omar Giraldo e Ingrid Toro
Fecha: 2020
Publicado por: El Colegio de la Frontera Sur y la Universidad Veracruzana
Sembremos Ciencia y Conciencia. Manual de huertos escolares para docentes
Autores: Helda Morales, Candelaria Hernández, Meriely Mendieta, Bruce Ferguson
Año: 2017
Publicado por: El Colegio de la Frontera Sur
Agroecology. Science and Politics
Autores: Peter Rosset, Miguel Altieri
Año: 2017
Publicado por: Agrarian Change and Peasant Studies Series
*Para adquirirlo en USA y Canada: https://fernwoodpublishing.ca/book/agroecology
*Para el resto del mundo: https://developmentbookshop.com/agroecology-science-and-politics
Ecología de la agricultura. Agroecología y posdesarrollo
Autor: Omar Giraldo
Fecha: 2018
Publicado por: El Colegio de la Frontera Sur
Giraldo, O. (2016). Convivialidad y agroecología. En: Street, S. (coord.) Con ojos bien abiertos: ante el despojo, rehabilitemos lo común (pp. 149-172). Guadalajara, México: CIESAS. ISBN: 978-607-9326-42-5.
Khadse, A., Rosset, P. (2017). Scaling Up Agroecological Approaches. En: Poyyamoli, G. (Ed.) Agroecology, Ecosystems, and Sustainability in the Tropics (pp. 243-258). Delhi, India: Studera Press.
Machín, B., Roque, A., Ávila, D., Rosset, P. (2013). Agroecological Revolution: The Farmer to Farmer Movement of the ANAP in Cuba. Havana: ANAP and La Vía Campesina.
Machín, B., Roque, A., Ávila, D., Rosset, P. (2010). Revolución agroecológica: el Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba. Habana: ANAP y La Vía Campesina.
Martínez-Torres, M., Rosset, P. (2017). Diálogo de saberes: La construcción colectiva de la soberanía alimentaria y la agroecología en La Vía Campesina. En: Kerssen, T., Mills, E. (coord.) Soberanía Alimentaria: Un Diálogo Crítico (pp. 147-159). Bilbao, España: EHNE Bizkaia, EXTALDE, ICAS, IIS, y Hands on the Land.
Rosset, P. (2017). A territorialização da Agroecologia na disputa de projetos, e os desafios para as escolas do campo. En: Soares, D., Tiepolo, E., Tardin, J., et al. Agroecologia na Educação Básica: Questões propositivas de conteúdo e metodología (83-92). Sao Paulo, Brasil: Expressão Popolar. ISBN 978-85-7743-294-3
Rosset, P. (2015). Social organization and process in bringing agroecology to scale. En: Food and agriculture organization (FAO) of the United Nations, Agroecology for food security and nutrition (pp. 298-307). Rome: FAO.
Rosset, P., Martínez-Torres M. (2013). Rural social movements and diálogo de saberes: Territories, food sovereignty, and agroecology. En: Food sovereignty: A critical dialogue. International Conference Yale University (pp. 1-29). Food First/Institute for Food and Development Policy, ICAS, ISS, TNI.
Khadse, A. (2017). Agroecology as a gender equalizer. Delhi: Focus India Publications.
Khadse, A. (2017). Lets Cooperate: Rural producers collectives in India. Delhi: Focus India Publications.
Khadse, A. (2016). Zero Budget Natural Farming in India [en línea]. Family Farming Knowledge Platform of FAO.
Khadse, A. (2017). Zero Budget Natural Farming comes to Bangladesh [en línea]. https://amritabhoomi.org.
Khadse, A. (2017). One of India’s Largest Training Camps on Ecological Agriculture Ongoing in Karnataka [en línea]. https://amritabhoomi.org.
Khadse, A. (2017). Intensive Two Day Bootcamp on Zero Budget Farming Ongoing at Amrita Bhoomi [en línea]. https://amritabhoomi.org.
Khadse, A. (2016). Training Tomorrow’s Peasant Movement Leaders [en línea]. https://amritabhoomi.org.
¿Puede el Estado llevar la agroecología a escala?
Este segundo libro de trabajo propone una reflexión de la participación del Estado en el escalamiento de la agroecología, a través del estudio de casos concretos en Cuba y países de América Latina.
Escalamiento de la agroecología
Este libro de trabajo es la traducción de nuestro artículo “Agroecology to scale: key drivers and emblematic cases, Agroecology and Sustainable Food Systems”.
Ashlesha Khadse:
Movimientos campesinos y escalamiento de la agroecología.
Adriana Murguía González:
Trampas de legitimidad política. Movimientos sociales y agroecología en El Salvador 2008-2018.
Marco Antonio Miranda Molina:
De tseltal a tseltal. Una experiencia de aprendizaje agroecológico en Las Cañadas de Ocosingo.
Valentín Val:
Campesino a campesino. Lecciones de lo local a lo global (y viceversa).
Nathan Einbinder Looney:
Agroecología en la periferia: un caso del terrritorio maya achí, Guatemala.
Valeria García López:
Defensa de semillas: formación de redes y luchas por lo común. Experiencias en Colombia y México.
Nils Max Acuñe:
Alejandra Guzmán Luna:
Reterritorialización campesina en el encuentro de la restauración ecológica y agroecología.
Ana García Sempere:
Olga Evelyn Domené Painenao:
Las sinfonías de agroecologías situadas y el Maestro Pueblo: la historia de La Alianza en Venezuela.
Teresita de Jesús Santiago Vera:
Héctor Nicolás Roldán Rueda: