Somos un grupo de investigación transdisciplinaria conformado en el 2014 con el propósito de comprender los procesos socio-ambientales que hacen posible que la agroecología se amplíe territorialmente, es decir, que abarque más familias y los alimentos producidos de forma agroecológica sean accesibles para mas personas.
Este libro coordinado por Zuluaga, P., Catacora-Vargas, G. y Siliprandi, E. narra las experiencias de algunas mujeres...
La equidad de género en nuestro campo académico es un elemento clave en nuestro compromiso por lograr...
A miembros de organizaciones de la sociedad civil y todos los posibles interesados: Nos complace compartirles...
“Nuestro sistema alimentario global se basa mayoritariamente en las prácticas insostenibles de la agricultura industrial, es una...
Este año la reunión del “New World Agriculture and Ecology Group (NWAEG)” se llevó acabo en Ecosur, sede San Cristóbal.
Podrás encontrar las siguientes ponencias:
-Impresiones del Simposio Internacional de Agroecología FAO por Peter Rosset, Khadse y Gliessman
-Presentación del Grupo de Masificación de la Agroecología- Ecosur por Omar Giraldo
-Retos de la colaboración transdisciplinaria en México por Juliana Mercon- UV
-Transición agroecológica de naranja orgánica en el norte de Veracruz en organizaciones sociales