Grupo de Investigación sobre la Masificación de la Agroecología
Video Institucional
30 años 30 historias
Exploradores del fondo marino
Las infancias y la ciencia
Combatiendo al enemigo oculto
Retribución e Incidencia Social. Miradas y Memorias Situadas en el...
Calabacitas abuelitas
Colibries, aves fantásticas
Colibríes. Aves fantásticas
Y tu ¿qué sabes sobre los peces?
Maíces nativos de Campeche
Alfonso 30 años de servicio
Arrecife de coral: Un jardín bajo el agua
Presentación del libro Laguna de Bacalar. Equilibrio y...
El Día Mundial del Tapir
Diversidad de animales usando métodos de DNA ambiental y...
Día Mundial del Agua - El agua no es un recurso infinito
OGM en México solución o amenaza
La controversia del maíz genéticamente modificado
El maíz y la soberanía alimentaria de México
Guisos de la selva
Presentación del libro "Tendederos: irrupción de las estudiantes en...
Investigación en el Río de la Sierra
Monitoreo de niveles de río
Género y violencias en América latina
¿Qué representa para ti ECOSUR?
Historia de la Unidad Chetumal
Historia de la Unidad Tapachula
Historia de la Unidad San Cristóbal
Video institucional ECOSUR
Presentación del libro "Comunidad, migración y desarrollo en los...
Presentación de libros
30 aniversario de ECOSUR
Presentación del libro "Mujeres como sujetos políticos. Militancia...
Presentación del libro "Mirar el mundo con lentes de género"
Documental Flores de caña
Taam ja', el agujero azul de la bahía Chetumal
Presentación del Libro "A Toda Teta" y homenaje a Paloma Lerma Bergua
Ceremonia de graduación de la Primera generación de la Maestría en...
Mujeres como sujetos políticos. Militancia y activismo en Chiapas
Mujeres en la ciencia
Ecotrófica 1 Arrecifes degradados
𝐄𝐧𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐲...
Xcalak, conocer para preservar
A Toda Teta. Lactancias maternas como fuerza amorosa desde las voces...
Libro Pensiones en México. La CONSAR de Peña Nieto (2016-2018)
Libro "Reproducción social y parentesco en el área maya de México"
Libro: Manatíes de la costa maya
Transición Generacionales en el área de la pesca
Principales problemáticas e iniciativas para una pesca responsable.
Día Nacional del Cocodrilo
Día Nacional de las Abejas
Encuentros Jóvenes por la pesca en México
Las mujeres en la pesca
La milpa maya, un mensaje de esperanza
El campo chiclero
XunanKab, Las abejas sagradas
XA' ANIL NAJ, La gran casa Maya
Principios cosmogónicos de los mayas macehuales
El territorio Maya Macehual
De la selva al arrecife, conectividad ecosistémica
La estacionalidad y el Xok’ K’iin
El Jardín Botánico “Dr. Alfredo Barrera Marin”
Los medusozoos más llamativos del Caribe mexicano
Violencia de género contra el personal administrativo
Desarticulando la violencia de género entre la comunidad docente
Desarticulando la violencia de género en el estudiantado
Laboratorio de Ganadería
Estrategias para la masificación, escalamiento y...
Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario
Día mundial de la tuberculosis
Cuando sea grande quiero ser científica o científico
Estrategias educativas para la masificación de la agroecología
Investigación Acción Participativa, Agroecología, y Movimientos...
Laboratorio de Química
Taam ja' - El segundo Agujero Azul más profundo del mundo
Día Internacional de la Lengua Materna
Laboratorio de Análisis Instrumental
Laboratorio de Análisis de Suelos y Plantas
Laboratorio de Bromatología
Laboratorio de Genética
Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido
Juventudes por la pesca en México
Documental "Democracia energética"
Libro "Cambio social y agrícola en territorios campesinos"
Posgrado ECOSUR || ¿Cómo obtener una beca?
Pagar los platos rotos. Violencias interseccionales contra niñas,...
Santuario de Manatíes, Bahía Chetumal
Control del gusano cogollero mediante trampeo masivo
Mérida, aumento de calor a lo largo del tiempo
Manatí en el sur de Quintana Roo
9M ¿Por qué paramos?
Las mujeres en la ciencia: Karina Guillén
Las mujeres en la ciencia: Martha Rojas
Las mujeres en la ciencia: Birgit Schmook
Reflexiones de ECOSUR en el marco del 8M
Las mujeres en la industria petrolera mexicana
Mujeres en prostitución y trabajo doméstico. Una perspectiva...
Cómo entender Sembrando Vida: Programa Mexicano que Inspiró el...
El papel de las mujeres en la agroecología
Masificación de la agroecología: retos y oportunidades
Agroecología en Chiapas, entrevista a la Dra. Helda Morales
La milpa de don Alberto en la Selva Lacandona
Los gatos ponen en riesgo a las especies nativas de lagartijas
Las Mujeres en Agroecología
Conversatorio "Tras las máscaras de la naturaleza"
Presentación del libro "Juventudes Indígenas en México. Escenarios...
Foro de Ecofronteras: Vacunas y estrategias de vacunación ante la...
Serendipia "Aguadas de Calakmul"
RVT Conociendo a ECOSUR, Unidad Villahermosa
Alimentación, comunidad y aprendizaje. Recursos para docentes.
Nature Network: Mamiferos enigmaticos de Calakmul
Película documental “Al Alcance de la Mano”
Sesión 08 Agroecología y movimientos sociales por la soberanía...
Seminario permanente de Masificación de la Agroecología
La agroecología en disputa
Serendipia "Hongos que comen piedras"
Las mujeres y las sombras del amor. De enamorarse como siempre a amar...
Caminar el cafetal, perspectivas socioambientales del café y su gente
Presentación del libro "Afectividad Ambiental"
Dislipidemias en los niños de Chiapas
Colección de abejas - Bee collection - ECOSUR
Escarabajos
Explorando la vida de los manatíes
ERISNET: Detección del sargazo en las costas del caribe mexicano
Qué debemos saber del virus SARS-CoV-2 sobre el cuidado personal y...
Movilidades transfronterizas e inserción laboral de población...
ECOSUR en la Feria Universitaria del Libro UABCS
Video de la presentación del libro Juventudes indígenas en...
Video de la presentación del libro "Alimentación Comunidad y...
IX Conversatorio virtual de FLACSO-Guatemala y ECOSUR-México...
Conversatorio "un gordito con cuerpo de sirena: acción comunitaria...
Presentación del libro "Caminar el cafetal. Perspectivas...
Vídeo del conversatorio "Inmovilidades en tiempos de Covid-19"
Vídeo del conversatorio "Covid-19: una mirada de la pandemia desde...
Charla sobre diversidad de mieles
Vídeo del homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez
"Fronteras comparadas en el marco de la pandemia global del COVID-19"
Entrevista a Rémy Vandame / "Apicultura e insectos comestibles"
Los océanos tiempos de COVID19 y el Capitalismo liberal.
COVID-19 ¿Cómo los países europeos han manejado la situación
Video del Conversatorio: "Ontologías del habitar, cuerpo y...
Foro con especialistas "Al Alcance de la Mano"
Retos de la educación pública ante la nueva normalidad por el...
ACUAPONIA Y EL SABI
Conversatorio virtual "El posgrado de ECOSUR en tiempos de COVID"
V conversatorio virtual (Inmovilidad en tiempos de COVID-19) " Se...
“Aspectos psicológicos de genero en tiempos de coronavirus”
La pesca en tiempos de COVID-19: algunas reflexiones
Webinar UNICACH "Violencia de género en tiempos de pandemia"
Conferencia "Pandemia COVID-19, desde la perspectiva de 'Una Salud'
“Pandemia y derecho sanitario”
Monitoreo de la tortuga carey en Cozumel, Quintana Roo
La Abeja Melipona Beecheii
Ponencia "Abejas sin aguijón en la ciudad de San Francisco de...
vídeo conferencia "Día mundial del Medio Ambiente"
Día internacional de la salud de las Mujeres en tiempos de covid-19
Inmovilidades y COVID
Diálogos de la (In) Movilidad / Sergio Prieto
Ecológia de enfermedades, biodiversidad y salud humana
“Las mujeres y las sombras del amor. De enamorarse como siempre a...
Pesca y Petroleo en el Golfo de México
Encuentro NWAEG2018
CaféOrquídea
Jardín Botánico Regional del Soconusco
Videos
Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera
La siembra 3
La siembra 2
La siembra
Género y Ciencia en México
Moscas de la fruta
Cuenca Grijalva bondades y desastres
Promoviendo la ganadería en Chiapas
Raíces mayas para la conservación de selvas
Dando a luz... Una nueva era de parteras
Jornaleros del azúcar; un mundo entre fronteras
Las orquídeas del soconusco
Trabajo Infantil