el colegio de la frontera sur

Skip to main content

Recalan 30 tortugas muertas y nueve heridas

Aunque es temporada de anidación, llegaron quelonios sin vida principalmente de la especie carey.

Lucelly Ramos Montejo, presidenta del Comité, informó que los individuos enfermos son atendidos por investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) o  por la organización ambiental Pronatura, dependiendo del lugar de recale.

Nota completa:

SIPSE: https://sipse.com/novedades/llegan-tortugas-muertas-heridas-playas-quintana-roo-recalan-temporada-anidacion-carey-peligro-extincion-313351.html

Tapachula avanza en la creación del comité de derechos humanos

En el fortalecimiento del proyecto piloto de municipios fronterizos la Directora de Promoción y Difusión en Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación Norma Angélica Contreras Félix afirmó que en Tapachula se iniciaron los trabajos de manera óptima, gracias al apoyo del presidente municipal, Óscar Gurría “El acuerdo que se tuvo fue iniciar los trabajos de coordinación con el municipio de Tapachula, ellos nos van a hacer favor de designar un enlace que se incorpore a los trabajos que vamos a hacer para la integración de los 23 municipios”, subrayó.

Finalmente comentó que la metodología será elaborada con el apoyo de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y con ello se avanzará en este importante tema.

Nota completa:

Chiapas Hoy. http://www.chiapashoy.com.mx/notashoy/municipios/tapachula-avanza-en-la-creacion-del-comite-de-derechos-humanos/

 

¿El garbanzo cocido reduce la incidencia del cáncer de colon?

Xariss Miryam Sánchez Chino, egresada del doctorado en s en Alimentos de dicha Unidad, comentó que según la investigación que realizaron consumir un 10 por ciento de garbanzo cocido diario, que equivaldría a una taza de café, reduce la incidencia de cáncer de colon.

Sánchez Chino, quien también es catedrática del Consejo Nacional de y Tecnología (Conacyt) en el Colegio de la Frontera Sur, Unidad Villahermosa, destacó que esta leguminosa, una de las de mayor producción en el norte de México, tiene potencial para usarse como quimioprotector.

Nota completa:

Bohemia. http://bohemia.cu/sabias/2018/10/el-garbanzo-cocido-reduce-la-incidencia-del-cancer-de-colon/

Tema de sanidades debe verse como prioridad: investigadores

Rémy Vandame, investigador del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), presentó la propuesta de agenda de trabajo sobre los efectos de plaguicidas en México, durante la XXVI Reunión Anual del Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa).

Tribuna Campeche. http://tribunacampeche.com/local/2018/10/11/tema-de-sanidades-debe-verse-como-prioridad-investigadores/#

Programa Yax Beh. Tema: Animales en cautiverio

11 de octubre.– Participación de Carmen Rosas como conductora y entrevistadora en el programa Yax Beh (Camino verde) por Radio Maya Internacional en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur. Con el tema: Animales en cautiverio. Entrevistado al M.V.Z. Gabriel Parada Juárez del Instituto de Ecología de Guanajuato. 
El programa es transmitido en la página www.radiomayainternacional.com.mx el cual tuvo una visibilidad de cerca de 1,282 personas  EN VIVO. También es transmitido por YouTube posteriormente.
Duración 24 min. https://www.youtube.com/watch?v=guZ8ClOEuyE&t=11s

Registran más de 70 propuestas en Foro de Consulta Ciudadana 2018

El rector de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Jorge Luis Zuart Macías, clausuró el Segundo Foro de Consulta Ciudadana Chiapas 2018, para la elaboración del Plan de Gobierno 2018-2024, a través de mesas de trabajo donde los chiapanecos propongan proyectos que aporten estrategias de solución a las necesidades  de la población.

Durante los trabajos se presentaron más de 70 propuestas en los Ejes de Austeridad, Anticorrupción y Seguridad; Desarrollo Económico y Medio Ambiente; Bienestar Social; Ciencia Tecnología e Innovación y Gobierno Vinculado.

 

Nota completa: 

Noticiasnvi. http://www.noticiasnvi.com/Articles/chiapas/2018/10/10/registran-mas-de-70-propuestas-enforo-de-consulta-ciudadana-2018-

ECOSUR a puertas abiertas: ciencia al alcance de todos

Por María Gabriela López Suárez

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 9 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de que los resultados de investigaciones que se llevan a cabo en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) lleguen a espacios donde puedan divulgarse y tener una influencia directa en la vida cotidiana de las personas, se realizó el evento anual Ecosur a puertas abiertas en las instalaciones de la sede San Cristóbal de Las Casas.

Ecosur a puertas abiertas se realiza desde hace 15 años, es uno de los eventos de mayor permanencia y debe su nombre a que permite que las personas en general puedan asistir y conocer los trabajos de investigación que se realizan en el centro, es decir, abrir las puertas a los conocimientos que ahí se generan.

En esta ocasión se expusieron 35 estands donde los investigadores presentaron trabajos para el público con una diversidad de temas en materia de salud, medio ambiente, geografía, mapas, sistema casero para tratamiento de aguas grises, criadero de pez endémico, el maíz y los cultivos, biodiversidad, cuencas, tornados, entre varios más, donde el público y estudiantes se acercaron a cada estand, conocieron e interactuaron con los materiales expuestos.

Telescopios, colecciones de mariposas, escarabajos, murciélagos, ranas, víboras, gallinas ciegas, plantas, fotografías, juegos, carteles informativos, fueron parte de los trabajos expuestos. El primer día fue de visita a público en general y familias, el segundo de visita de escuelas, principalmente de nivel secundaria pero también bachillerato.

 

LEER NOTA COMPLETA

Agencia Informativa CONACYT: http://conacytprensa.mx/index.php/centros-conacyt/24291-ecosur-puertas-abiertas

Realizan el “2º Foro de Consulta Ciudadana Chiapas 2018”, en SCLC

San Cristóbal de Las Casas.- José Antonio Molina Farro, coordinador del plan de gobierno y representante del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas reveló que en el “2º Foro de Consulta Ciudadana Chiapas 2018” organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), participaron aproximadamente 300 personas con 70 ponencias, y en general hasta el corte en el portal de internet existen más de 70 mil visitas, 2 mil 200 usuarios registrados, que han realizado alrededor de 950 propuestas del cual un 74 por ciento son personas de18 a 45 años.

 

Ver nota completa:

Noticias Voz e Imagen de Chiapas. http://www.noticiasnvi.com/Articles/chiapas/2018/10/09/realizan-el-2-foro-de-consultaciudadana-chiapas-2018-en-sclc

 

Fourth binational seminar between Mexico-Belize concludes

y BBN Staff: After two days of interesting exchanges and intense academic activity featuring discussion panels on environmental protection, rural development, migration and tourism, the Fourth Binational Seminar Mexico-Belize concluded on Friday, October 5, 2018, with a visit to the facilities of the Belize Natural Energy (BNE) company in Spanish Lookout, where participants had the opportunity to know its business model and its commitment to education and to protection of the environment. 

 

Lee más:

Breaking Belize News