
Con gran éxito la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) abrió sus puertas a la comunidad chetumaleña y de sus alrededores en la edición 2016 de “ECOSUR a Puertas Abiertas”, realizado del 16 al 19 de noviembre en las instalaciones de la Unidad y el 26 de noviembre en la localidad de Puerto Morelos con el programa “ECOSUR en tu comunidad” desde La casa del adulto mayor “Nohoch Uinic”.
Héctor Hernández Arana, director de la Unidad Chetumal, dio la bienvenida a los asistentes al ECOSUR a Puertas Abiertas, el cual contó con la visita de mil 629 personas, en su mayoría público infantil y juvenil.
Este año además de la población en general participaron estudiantes de educación de nivel primaria hasta universitario, tanto de escuelas privadas como públicas.
Los asistentes conocieron de manera entusiasta sobre 42 temas distribuidos en actividades como el ECOrally, fomento a la lectura, conferencias, talleres, exposiciones interactivas sobre hormigas, mariposas, museo de zoología, cocodrilos, arañas, abejas maya, tortugas marinas, tiburones, serpientes venenosas, anfibios, zooplancton, aves, manatí, caracol chivita, selvas, cacerolita de mar, antena ERIS, códigos de barra de ADN, exposición con realidad virtual del Jardín Botánico, instrumentos científicos para medir en los océanos, una feria de consumo responsable, entre otros.
ECOSUR a Puertas Abiertas tiene como finalidad incentivar las vocaciones científicas, promover a la ciencia como tema de sociedad, difundir los resultados del quehacer institucional, casos de proyectos exitosos de investigación científica y tecnológica, y al mismo tiempo que la población en general conozca las múltiples posibilidades que ofrecen la ciencia y la tecnología en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.
Este año el programa es un “Proyecto apoyado por el CONACYT”, en el marco Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, y se realizó gracias a la participación de personal académico, administrativo, de servicios generales, estudiantes y voluntarios, quienes desde la etapa de planeación hasta el día de su realización estuvieron comprometidos para el buen logro del evento.
“ECOSUR en tu comunidad”