el colegio de la frontera sur

Skip to main content
ECOSUR se pronuncia por la Cero tolerancia a la violencia sexual

ECOSUR se pronuncia por la Cero tolerancia a la violencia sexual

25 noviembre, 2016

Derivado del movimiento en apoyo a la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en todas las dependencias federales, los directivos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), a través de su titular, el doctor Mario González Espinosa, difundieron un pronunciamiento por la Cero tolerancia a la violencia sexual en la institución.

En él se reitera el compromiso institucional de actuar bajo el principio de Cero Tolerancia ante actos de violencia que puedan ser calificados como de hostigamiento o acoso sexual, con el propósito de crear un ambiente respetuoso de la ética y dignidad que deben regir el servicio público, así como garantizar el derecho a una vida libre de violencia que nuestra Constitución establece como un derecho humano inalienable.

En el documento, el titular de El Colegio menciona que “se busca asegurar que quien es parte de la comunidad de ECOSUR reciba un trato respetuoso y que las autoridades actuemos en consecuencia con el papel vigilante y guardián que nos asignan nuestras funciones” y exhortó a todo el personal a sumarse a la campaña Cero tolerancia a la violencia sexual.

Como parte de esta campaña, coordinada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés (UEEPCI), la institución convocó a autopostularse como persona consejera de ECOSUR, a quienes desean involucrarse en hacer cumplir el Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual,

El pronunciamiento y la convocatoria se encuentran disponibles en la página: https://sitios.ecosur.mx/cepci/

 

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"