el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Artículo sobre la técnica de mosquito estéril recibe reconocimiento por ser uno de los más descargados en revista especializada

Artículo sobre la técnica de mosquito estéril recibe reconocimiento por ser uno de los más descargados en revista especializada

24 abril, 2023

Convocatoria cerrada

El artículo Sex separation of Aedes spp. mosquitoes for sterile insect technique application: a review, de Brenda M. Morán-Aceves, como autora principal, publicado en Entomologia Experimentalis et Applicatta recibió un reconocimiento por ser uno de los textos más descargados durante los primeros 12 meses de publicación en 2021.

Este artículo fue producto de su investigación de tesis de maestría en ECOSUR, del que son coautores Carlos F. Marina, del Centro Regional de Investigación en Salud; Ariane Dor, del programa investigadores por México del Conacyt en ECOSUR, y Pablo Liedo y Jorge Toledo, investigadores de ECOSUR.

Nota del examen de Maestría de Brenda Moran: https://www.ecosur.mx/brenda-moran-obtiene-grado-de-maestra-en-ciencias-con-tesis-sobre-aedes-aegypti-y-ae-albopictus/

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia