el colegio de la frontera sur

Skip to main content

Realiza Centro Primer Encuentro “Celebrando la Biodiversidad”

Este sábado se realizó el Primer Encuentro “Celebrando la Biodiversidad“, que organizaron el Ayuntamiento de Centro y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), con la participación de grupos y académicos de otras instituciones.

LEE LAS NOTAS COMPLETAS EN:

https://www.tabascohoy.com/inauguran-1er-encuentro-celebrado-la-biodiversidad/

https://www.xevt.com/tabasco/realiza-centro-primer-encuentro-celebrando-la-biodiversidad/268728

Mortandad apícola, desastre biocultural

Tras la muerte masiva de abejas en 110 apiarios con tres mil 365 colmenas en el municipio de Hopelchén, Campeche, se determinó que fue por intoxicación con insecticidas usados en ranchos cercanos

El uso desmedido de agroquímicos causó en marzo último una gran mortandad de abejas en Hopelchén, Campeche, con pérdidas valoradas en millones de pesos.

Las afectaciones ambientales y sociales de ese desastre repercutirán por varios años, no sólo en esa región, sino en buena parte del país por los servicios ecológicos que presta la apicultura, principalmente el de la polinización.

LEE LAS NOTAS COMPLETAS EN:

https://eldiariodecoahuila.com.mx/2023/05/21/mortandad-apicola-desastre-biocultural/

https://www.elvigia.net/nacional/2023/5/20/cuesta-335-mdp-muerte-de-abejas-418081.html

https://tribunacampeche.com/local/2023/05/21/el-fipronil-mato-a-miles-de-abejas/

https://laverdadnoticias.com/mexico/Muerte-masiva-de-abejas-en-Campeche-fue-culpa-de-plaguicidas-agrotoxicos-20230522-0242.html

https://www.poresto.net/campeche/2023/5/25/colegio-de-chiapas-revela-la-causa-de-muerte-de-miles-de-abejas-en-hopelchen-385302.html

https://news.eseuro.com/local/1739341.html

https://www.xevt.com/nacional/pesticida-provoca-muerte-de-300-mil-abejas-en-campeche-expertos/268073

https://www.desdeelbalcon.com/fipronil-mato-a-miles-de-abejas/

https://tribunacampeche.com/local/2023/05/26/piden-prohibir-la-venta-de-fipronil/

https://www.poresto.net/campeche/2023/6/9/por-que-estan-muriendo-miles-de-abejas-en-campeche-387351.html

https://www.facebook.com/watch/?v=262520992927488

Combaten dengue y zika con moscos estériles

Desde el 2017, investigadoras del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) trabajan en comunidades rurales de la costa chiapaneca en la implementación del control integral del Aedes aegypti, mosquito vector que transmite los virus que causan las enfermedades del dengue, chikungunya y zika. La aplicación es a base de la Técnica del Insecto Estéril (TIE).

Para Ariane Dor, Ana Laura Pacheco Soriano y Dora Elia Ramos Muñoz difícilmente habrá solución en este problema de salud publica, si primeramente no se establecen diálogos que contemplen perspectivas culturales.