el colegio de la frontera sur

Skip to main content

Invita Ecosur al Taller de Ciencia para Jóvenes

Campeche al minuto.- Del 24 al 30 de julio el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) unidad Campeche, en coordinación con la Fundación Avanza Campeche AC, la Fundación Pablo García y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del programa Jóvenes Talentos, llevarán a cabo la cuarta edición del Taller de Ciencia para Jóvenes y está dirigido a estudiantes de entre 16 y 17 años de edad, que tengan interés por la ciencia y que deseen pasar una semana de sus vacaciones de verano en un “Retiro Científico” en el que podrán disfrutar de las actividades e intercambiar experiencias.

Yuri Jorge Peña Ramírez, investigador titular del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad, quien destacó que para poder obtener un lugar, los aspirantes deberán escribir una carta en la que expliquen los motivos por el que deben ser elegidos para acudir al taller, misma que deberán entregar antes del 1 de junio del presente año, ya que el cupo se limita a 40 personas.

Ver nota completa:

http://www.campechealminuto.mx/home/ver/12473.html

 

Notas relacionadas:

Nuestra gente: ECOSUR invita a jóvenes a participar en un retiro científico.- http://nuestragentecampeche.com/noticias/ecosur-invita-a-jovenes-a-participar-en-un-retiro-cientifico/

 

Cambio climático afecta a animales en peligro de extinción

América García Méndez.- En un periodo de 10 días, 7 especies en peligro de extinción llegaron a una misma aguada de Calakmul, debido a las altas temperaturas durante el día.

Con ayuda de cámaras trampas, el doctor Rafael Reyna, del departamento de Conservación y Biodiversidad del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) detectó a una tapir, una jaguar, y una pecarí de labios blancos, con sus crías (estas son las tres especies de mamíferos más raras en México) además de pumas, ocelotes, pavos ocelados y hocofaisanes.

Esto resalta la importancia de los cuerpos de agua que se están secando, señaló el investigador. Explicó que en la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en años calurosos como el 2015 la fauna se ve afectada con un alto nivel de estrés y muchos animales se mueren.

“Con el proceso de cambio climático, ahora están saliendo a las comunidades y se van a lugares donde los cazadores los están esperando para matarlos”, expresó. De ahí la necesidad de realizar campañas en los ejidos alrededor a la reserva para buscar el apoyo de los habitantes en la conservación y el respeto a las poblaciones animales.

Ver nota completa:

Novedades Campeche: https://www.facebook.com/novedades.campeche/posts/171595230200494

Ecosur investiga organismos en Laguna de Bacalar

Chetumal, Q. Roo.- Investigador de Ecosur trabaja para llevar a cabo un registro de todos los organismos existentes en la Laguna de Bacalar, para después aplicar una tecnología de secuenciación y con ellos poder detectar en cuestión de horas cualquier cambio en la comunidad así lo informó el investigador titular de la unidad en Chetumal, Manuel Elías Gutiérrez.

Ver nota completa:

http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/108018-ecosur-investiga-organismos-en-laguna-de-bacalar.html

 

Viernes 6 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10.

Entrevistado: Manuel Elías Gutiérrez.

Especies de Serpientes en Peligro de Extinción

Chetumal, Quintana Roo.- Enlistadas en la Norma Oficial Mexicana alrededor de 20 especies endémicas de la península de Yucatán debido a la sobre explotación y lo vulnerable de sus poblaciones, una de las más amenzadas principalmente por las actividades humanas son las serpientes de cascabel informó el investigador titular en Ecosur, Rogelio Cedeño Vázquez.

Refierió otra de las especies más comunes en la península es la Boa constrictor sin embargo, se encuentra en situación de vulnerabilidad pues es atacada por la población pues pensada como peligrosa, cuando en realidad es inofensiva. Aseguró que es importante que la gente se informe y respete sus hábitats naturales, ya que en un futuro varias especies podrían entrar a la categoría de especies en peligro de extinción e incluso desaparecer.

Ver nota completa:

http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/107776-especies-de-serpientes-en-peligro-de-extinci%C3%B3n.html

Martes 3 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10.
Entrevistado: José Rogelio Cedeño Vázquez.

 

Notas relacionadas:

¿Sabías que en Quintana Roo habitan cinco serpientes venenosas? Miércoles 25 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10. http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/109294-%C2%BFsab%C3%ADas-que-en-quintana-roo-habitan-cinco-serpientes-venenosas.html

Ecosur y NOAA en búsqueda de larvas de atún rojo

Chetumal, Chetumal, Q. Roo.- Investigadores de Ecosur colaboran con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) en la búsqueda de larvas de atún rojo, una especie que actualmente es sobreexplotada y que mantiene un alto valor económico, informó el científico Eloy Sosa Cordero, quien destacó que durante los viajes a bordo de un crucero oceanográfico se han recogido 67 larvas con un tamaño menor a los 5 milímetros.

Los científicos han desarrollado varias hipótesis como que sólo los atunes rojos, de alrededor de 500 libras (226,8 kilogramos), migran a la zona de reproducción del Golfo de México y después nadan a través de la vertiente del mar rápidamente hacia zonas de alimentación en el norte.

Ver nota completa:

http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/107685-ecosur-y-noaa-en-b%C3%BAsqueda-de-larvas-de-at%C3%BAn-rojo.html

Lunes 2 de mayo, Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10.

Conferencia de Prensa: Dr. Felipe Eloy Sosa Cordero, M. C. Lourdes Vázquez Yeomans, Dra. Laura Carrillo Bibriezca.

Promueven la producción de miel de abeja melipona

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) realizó la primera cosecha del “Centro de Rescate de la Abejas”, un espacio destinado a capacitar y documentar el manejo tradicional de las abejas mayas.

En un intercambio de saberes, los investigadores de Ecosur, Lucio Pat Fernández, Pablo Hernández Bahena, Francisco Guizar Vázquez y Juan Pat Fernández, invitaron a don Tránsito Canul, de Tankuché, Calkiní, para realizar la primera cosecha de miel de abeja melipona.

 

Ver nota completa:

El Expreso de Campeche: http://expresocampeche.com/notas/estado/2016/04/25/promueven-la-produccion-miel-abeja-melipona/

Estudiantes practican inglés ¡con proyectos de ciencia!

[:es]Celcar López/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- Niños y adolescentes presentaron proyectos de ciencia básica en inglés dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Chetumal, el día de ayer, con la finalidad de fomentar el interés por la ciencia y la lengua inglesa, actividad en la que participaron 170 estudiantes de primaria y secundaria, declaró Leyda Rangel Aquino, organizadora del evento.

Los jurados encargados de calificar los mencionados proyectos juveniles procedieron de los institutos de Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Universidad de Quintana Roo (Uqroo), y del Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH).

Ver nota completa:

http://sipse.com/novedades/proyectos-de-ciencia-en-ingles-instituto-tecnologico-201992.html[:]

Corriente favorece el estudio de langosta

Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- El descubrimiento de una corriente marina al Sur de la Isla de Cozumel, que funge como un giro, aumenta la probabilidad de retener las larvas de langosta en los litorales del estado y abre nuevas líneas de investigación para su mejor aprovechamiento.

En conferencia de prensa, los investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Chetumal, Lourdes Vásquez Yeomans, Laura Carrillo Bribiezca y Eloy Sosa Cordero, presentaron los avances científicos que han logrado a lo largo de 10 años de participar en el Crucero Oceanográfico National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), que recorre el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), que incluye México (Caribe Mexicano) Belice, Guatemala, Hondura y, desde el año pasado, parte de Cuba.

Ver nota completa:

Publicación en la web, Grupo SIPSE: http://sipse.com/novedades/langosta-corrientes-pesca-de-langosta-pescadores-el-colegio-de-la-frontera-sur-ecosur-cozumelquintana-roo-202020.html

Notas relacionadas:

Investigadores de Ecosur encuentran nuevos organismos

[:es]

Chetumal, Q. Roo.- Descubren investigadores de Ecosur mediante el microscopio electrónico de barrido tres nuevos organismos, uno de ellos situado en el cuerpo del manatí, perteneciente al grupo de los copépodos, el cual ya se encuentra publicado en un artículo científico refirió el investigador titular en Ecosur Chetumal, Manuel Elias Gutiérrez.

 Ver nota completa:

Publicación en la web, Noticias Peninsulares Canal 10: http://www.noticiascanal10.com/component/k2/item/107031-investigadores-de-ecosur-encuentran-nuevos-organismos.html

 

Notas relacionadas:

[:]

Q. Roo se prepara para la temporada de anidación de tortugas

[:es]Claudia Martín/SIPSE

CHETUMAL, Q. Roo.- A finales de este mes comenzará el arribo de tortugas marinas para anidar en litorales de Quintana Roo, particularmente del centro hacia el norte del estado, donde se dan las mejores condiciones naturales, pese a la presencia humana.

Roberto Herrera Pavón, técnico titular de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), especialista en tortugas, informó que se prevé contabilizar más de 20 mil nidos con un promedio de 100 huevecillos cada uno, similar al 2015.

Noticias relacionadas:

[:]