el colegio de la frontera sur

Skip to main content

Se abren nuevos mercados en exportación de mango ataulfo

Tapachula.- La aplicación de tecnologías biológicas ha permitido que aumente la exportación de mango ataulfo desde la región Soconusco, informó Alfredo Cerdio Sánchez.

En entrevista, el también presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores de Chiapas del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, informó que al menos el año pasado exportaron 23 mil toneladas a Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y abrieron otros mercados con una nueva ruta a Europa Tapachula-Cancún-Londres-Ámsterdam-Madrid.

Anunció que hoy viernes sale el primer embarque de la temporada 2017 a Europa y desde la semana pasada ya lo están comercializando con Estados Unidos, los cual viene a favorecer a los productores como a la derrama económica con la generación de empleos, transportistas, trabajadores de campo, maquinaria y equipo, proyectos de irrigación.

Cerdio Sánchez reconoció que gracias al trabajo conjunto que desarrollan con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), SENASICA, Gobierno del Estado y productores de mango ataulfo de exportación, se ha logrado aumentar los volúmenes de exportación y que la fruta sea más demandada en el mundo al llegar con buena calidad.

Ver nota completa:

NVI Noticias. http://www.nvinoticias.com/nota/51391/se-abren-nuevos-mercados-en-exportacion-de-mango-ataulfo

Analizan iniciativa para revalidar estudios de deportados

Este lunes comenzaron las audiencias públicas en el Senado de la República para analizar la iniciativa preferente enviada por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, sobre la revalidación de estudios a favor de migrantes repatriados.

Las audiencias públicas, convocadas por las comisiones unidas de Educación y de Estudios Legislativos, se llevarán a cabo del 13 al 15 de febrero en las instalaciones del Senado de la República y, una vez concluidas, su información y puntos de vista, coadyuvaran para tener mayores elementos en la elaboración del dictamen que se ponga a consideración.

Con el dictamen, todos aquellos jóvenes que regresen a México, con estudios en cualquier grado de educación, podrán revalidar sus estudios para acceder de inmediato al Sistema Educativo Nacional y continuar su formación académica.

Economía Hoy. http://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/8153349/02/17/Analizan-iniciativa-para-revalidar-estudios-de-deportados.html

Ver notas relacionadas:

Noticias Terra. https://noticias.terra.com/iniciaran-manana-audiencias-sobre-iniciativa-para-revalidar-estudios-a-migrantes,c52a72db4ba7ae2881e644ed6af66b15mlwenfa1.html

Crónica. http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1009707.html

La Razón. http://www.razon.com.mx/spip.php?article337824

Expreso. http://www.expreso.com.mx/seccion/mexico/8907-inician-audiencias-sobre-iniciativa-para-revalidar-estudios-a-migrantes.html

Realizarán concurso de dibujo infantil “Los problemas ambientales de mi comunidad y su solución”

La Alianza Francesa de San Cristóbal de Las Casas, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y La Enseñanza Casas de la Ciudad, invitan a los niños y las niñas de 8 a 13 años que radiquen en San Cristóbal de Las Casas al “Primer concurso de dibujo infantil: Los problemas ambientales de mi comunidad y su solución”.

El objetivo es que las niñas y los niños expresen a través de un dibujo o pintura el principal problema ambiental que viven en su comunidad y las acciones que podemos realizar todas las personas para cuidar la vida de las selvas, bosques y el agua.

Las niñas y los niños interesados podrán entregrar su dibujo o pintura en La Enseñanza Casa de la Ciudad, a más tardar el 28 de febrero.

El primer lugar recibirá una beca para estudiar francés en verano, una beca para un curso de dibujo y pintura en La Enseñanza, una beca para un curso de verano en Educación Ambiental en Moxviquil y tres libros editados por ECOSUR.

El segundo lugar se le otorgará una beca para un curso de verano en Educación Ambiental en Moxviquil, una beca para un curso-taller de gastronomía en la Alianza Francesa y tres libros editados por ECOSUR.

Y al tercer lugar será acreedor de un curso de verano de Educación Ambiental en Moxviquil y tres libros editados por Ecosur.

Las obras ganadoras se exhibirán en el evento Clima, Estado de emergencia, que se realizará del 4 de marzo al 6 de abril, en la Enseñanza Casa de la Ciudad.

Las obras deben ser entregadas en un sobre sellado con ficha técnica donde se indique tiempo de elaboración y descripción de la obra, también se pide que lleve datos personales como nombre de la niña o niño y de los padres, escuela de procedencia y número de celular o de casa donde se les pueda localizar.

La premiación se realizará el 4 de marzo a las 18:00 horas en La Enseñanza.

Más información en: https://goo.gl/xMx2qM

Grave deterioro sufre zona de manglares por desechos de la ciudad

María José Sánchez/Corresponsal
Tapachula.- Grave deterioro ambiental sufre la zona de manglares a causa de las toneladas de basura que a diario llegan desde las ciudades, informó el doctor Cristian Hernández Tovilla, investigador en la Unidad Tapachula de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

Precisó que de acuerdo con estudios que se realizan en la zona costera de manglares y humedales en Chiapas, el deterioro es preocupante, toda vez que poco ha desaparecido mucha vegetación.

A ello hay que agregarle que la expansión de la agricultura y la ganadería ha provocado que los humedales se estén desecando y en algunos casos los han modificado o los han drenado para utilizar el área para cultivo, lo cual daña severamente el equilibrio de las zonas de manglar al aumentarle el agua salina en exceso en los periodos de marzo y abril.

Ver nota completa:

HuixtlaWeb

http://huixtlaweb.com/grave-deterioro-sufre-zona-de-manglares-por-desechos-de-la-ciudad/

Nuevo módulo de SABI para apoyar la economía familiar en Tabasco

A partir de este año, la Unidad Villahermosa de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), cuenta con un nuevo módulo del Sistema Acuapónico de Baja Intensidad (SABI), impulsado por Manuel Mendoza Carranza, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad y por Fernando Iriarte, posdoctorante de ECOSUR, proyecto que apoya la producción de alimentos en los traspatios de las familias rurales.

Ver nota completa:

ANUIES. http://www.anuies.mx/noticias_ies/nuevo-mdulo-de-sabi-para-apoyar-la-economa-familiar-en-tabasco

Notas relacionadas:

  1. Conacyt Prensa.http://www.conacytprensa.mx/index.php/centros-conacyt/boletinescentros/13243-nuevo-modulo-de-sabi-para-apoyar-la-economia-familiar-en-tabasco
  2. Centros Conacyt.http://centrosconacyt.mx/sala-de-prensa/nuevo-modulo-sabi-apoyar-la-economia-familiar-tabasco/
  3. Agencia de Servicios Informativos de Chiapas. http://www.asich.com/index.php?itemid=34539
  4. Mural Chiapas. http://www.muralchiapas.com/noticias/local/10826-nuevo-modulo-de-sabi-para-apoyar-la-economia-familiar-en-tabasco

Investigadora de ECOSUR llama al reconocimiento de la partería en México

El 27 de enero, en el marco del evento Diálogos sobre la partería, a 15 años de la fundación de la Casa de la Partera en San Cristóbal de Las Casas, se presentó el libro Espacios para parir diferente. Un acercamiento a Casas de Parto en México, de Georgina Sánchez Ramírez, investigadora del Departamento de Salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNACH.

Ver nota completa:

Mural Chiapas. http://www.muralchiapas.com/noticias/local/10760-investigadora-de-ecosur-llama-al-reconocimiento-de-la-parteria-en-mexico

Inauguran Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares durante Congreso de Medicina General realizado en ECOSUR

El 27 y 28 de enero se llevó a cabo el Primer Congreso de Medicina General “Los retos en salud del siglo XXI”, en el Auditorio Efraím Hernández X. de la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en el marco del cual se inauguró la Filial Altos de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, Capítulo Chiapas.

Ver nota completa:

ANUIES. http://www.anuies.mx/noticias_ies/inauguran-filial-altos-de-la-asociacin-de-mdicos-generales-y

Nota relacionada:

Mural Chiapas. http://www.muralchiapas.com/noticias/local/10759-inauguran-filial-altos-de-la-asociacion-de-medicos-generales-y-familiares-durante-congreso-de-medicina-general-realizado-en-ecosur

Arranca el Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 2 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de divulgar el conocimiento científico y tecnológico para mejorar la calidad de vida de la población mexicana, dio inicio el programa multiinstitucional presencial y a distancia Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico que, en su novena edición, celebrará la realización de 100 conferencias-talleres y que a lo largo de los últimos años ha contado con la participación de 54 mil 600 niños y niñas en 10 ciudades de la República Mexicana.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/12834-arranca-el-pasaporte-al-camino-del-conocimiento-cientifico

Pequeños de Mérida ‘vuelan’ con el conocimiento científico

Milenio Novedades
MÉRIDA, Yuc.- La ciencia es más que batas blancas, telescopios, microscopios y un erudito encerrado en un laboratorio. El conocimiento alimentado por las ideas que también trabaja temas sociales, humanísticos y culturales es el objetivo de la novena edición Programa de Divulgación y Difusión de la Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias “Pasaporte al camino del conocimiento científico”.

El encuentro comenzó ayer en el Centro de Investigación  y de Estudios Avanzados de Mérida (Cinvestav)  con una inauguración en tiempo real vía satélite con las 10 sedes donde simultáneamente se lleva a cabo.

La investigadora Dalila Aldana Aranda, coordinadora de “Pasaporte al camino del conocimiento científico”, explica que este proyecto cuenta con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias, el Colegio de la Frontera Sur, el Centro de Investigación Científico de Yucatán y el Cinvestav.

Mario González Espinosa,  director general de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad San Cristóbal,  añade que no sólo se enfocan en la divulgación científica desde la perspectiva de las ciencias naturales. “Es científico porque se sigue un método para su construcción pero no está circunscrito a una versión sesgada de lo que la sociedad cree que somos quienes nos dedicamos a ello”, explica.

Ver nota completa:

Milenio Novedades. http://sipse.com/milenio/pequenos-de-merida-vuelan-con-el-conocimiento-cientifico-238723.html

Notas relacionadas:

Diario de Yucatán. http://yucatan.com.mx/imagen/se-acercan-la-ciencia-2

Zyanya Noticias. http://zyanyanoticias.com.mx/inicia-pasaporte-al-camino-del-conocimiento-cientifico/