el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Estudian la discriminación, exclusión y pobreza de los indígenas urbanos

Estudian la discriminación, exclusión y pobreza de los indígenas urbanos

28 febrero, 2017

Por Mercedes López

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Analizar las condiciones socioeconómicas que tienen los indígenas que viven en espacios urbanos es parte de la línea de investigación que realiza el doctor Jorge Horbath, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), unidad Chetumal.

Para el doctor en ciencias políticas y sociales, el tema de marginación, exclusión y discriminación es relevante, ya que lo analiza desde una visión integral del desarrollo para contribuir al bienestar de las poblaciones vulneradas.

Horbath ha estudiado el tema desde que trabajó como profesor en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), posteriormente formuló un proyecto para el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) sobre indígenas en las ciudades, el caso específico de la Ciudad de México.

Ver nota completa:

CONACYT: http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/humanidades/13391-estudian-discriminacion-exclusion-y-pobreza-indigenas-urbanos

Notas relacionadas:

El Centinela. http://www.elcentinela.com.mx/locales/la-realidad-de-los-indigenas-urbanos-en-mexico-ecosur/

Compártenos en tu:

Conoce más

Taller comunitario en la Colonia Maya aborda calidad del agua y captación pluvial

Registran en Chiapas una nueva especie de murciélago para México

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”