el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Analizan factor de microbiota en zonas indígenas

Analizan factor de microbiota en zonas indígenas

1 marzo, 2023

Convocatoria cerrada

Los altos índices de sobrepeso y obesidad que prevalecen en la población mexicana han generado que diversos grupos de investigación enfoquen su atención y esfuerzos en el estudio de los factores que favorecen al desarrollo de ambas afecciones.

Esta condición de salud afecta al 43.8 % de la población mexicana de entre 11 y 20 años. Entre los factores que regulan estos padecimientos destacan: fisiológicos, genéticos, epigenéticos, hábitos alimenticios, actividad física, entorno escolar, laboral y comunitario.

Recientemente se ha reconocido la intervención de la microbiota intestinal y su desequilibrio conocido como disbiosis, que es un factor implicado en la presencia de sobrepeso y obesidad en poblaciones humanas.

El maestro en ciencias del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad San Cristóbal, Ivar Jasiel Torres Romero, realizó una investigación en la que se caracterizó el perfil microbiano intestinal de adolescentes de las regiones tsotsil y selva de Chiapas, con base en los dos principales filos bacterianos: Bacteroidetes y Firmicutes.

No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el estrato geográfico, el sexo o la lengua materna con la abundancia relativa de Bacteroidetes y Firmicutes en perfil microbiano intestinal.

En los resultados también se observó una disminución en la abundancia relativa del filo Bacteroidetes en el grupo de sobrepeso y obesidad, así como un elevado índice Firmicutes/Bacteroides para este mismo grupo comparado con los adolescentes del grupo que tenían un peso bajo los estándares normales.

Torres Romero llegó a estos resultados mediante una estadística descriptiva, donde determinó medianas y medidas de dispersión para variables cuantitativas y porcentajes para variables cualitativas.

NOTA PUBLICADA EN: https://www.cuartopoder.mx/chiapas/analizan-factor-de-microbiota-en-zonas-indigenas/440705/

NOTA RELACIONADA: https://www.ecosur.mx/posgrado/ivar-jasiel-torres-romero-obtiene-el-grado-de-maestro-en-ciencias-con-la-tesis-microbiota-intestinal-de-adolescentes-con-sobrepeso-y-obesidad-en-chiapas-mexico/

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado