Actualizado: 2 febrero, 2023
Reconocen a personal de ECOSUR como aliado de la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote
Realizan foro sobre humedales en el marco del día mundial del ambiente
Mujeres en las migraciones contemporáneas
Estudiante de ECOSUR recibe Premio a la mejor tesis de maestría
Mirada desde una silla de rueda: Experiencia de inclusión en la Unidad San Cristóbal
Comparten experiencias sobre agroecología y soberanía alimentaria en el Coloquio “Corazonando las agroecologías”
Celebran la Primera Feria de Semillas en Espita, Yucatán
Realizan 1er Encuentro de la Biodiversidad en Villahermosa, Tabasco
Rosario Vázquez Tobilla obtiene grado de Maestra en Ciencias con la tesis “La artesanía de mimbre como patrimonio cultural y turístico de la Villa Tapijulapa”.
Estudiante de ECOSUR encuentra que la tortuga laúd cuenta con dos linajes distintos en el Pacífico Oriental Tropical
21
Ene
Pasaporte
Pasaporte Camino del Conocimiento Cientifico
09
May
Exposición
Exposición fotográfica "Aves de la frontera sur"
19
Exposición fotográfica "Abejas sin aguijón en la ciudad de San Francisco de Campeche"
Exposición fotográfica "Meliponicultura y floraciones importantes en la Reserva de la Biósfera de los Petenes"
22
Exposición fotográfica "Diversidad biológica"
Jun
Plática
Plática "Mujeres en la Agricultura: Agricultura familiar y jornaleras agrícolas"
10
Plática "Descubriendo tesoros escondidos"
Convocatoria abierta el
03 Feb, 2023
Convocatoria Ecosur 2023 Becas de preparación para el Posgrado: Asistentes de proyecto de investigación
Me interesa
13 Feb, 2023
Convocatoria de apoyos complementarios para publicación o revisión de estilo y/o traducción de artículos o capítulos de libro
Investigación
Se investigan las causas directas y subyacentes de las problemáticas en el entorno socioambiental con una visión multi e interdisciplinaria para contribuir a la solución de diversos problemas en la frontera sur de México.
Posgrados
Nuestros Posgrados te permitirán profundizar en distintas ramas del conocimiento científico original y de frontera, así como en los procesos de análisis, innovación y adaptación.
Vinculación
Impulsar, vincular y difundir las actividades de investigación, con las 4 hélices en la región sur sureste de México y Centroamérica.
Libros ECOSUR
Sociedad y Ambiente
ECOFRONTERAS
Artículos de divulgación
Ir a página de libros ECOSUR
Ir a página de Sociedad y Ambiente
Ir a página de ECOFRONTERAS
La COP 15 de la Biodiversidad en Montreal: entre el humo y la esperanza
La importancia de los observatorios costeros para mitigar el sargazo
Aportes para una estrategia nacional del cuidado familiar a pacientes crónicos tras la pandemia COVID-19
¿Sabes qué te dice ese paisaje?
Trabajo infantil agrícola: los niños que no existen
Se violenta a las mujeres indígenas al no garantizarles su derecho a la educación superior
Pompeyo y su retorno a la libertad
Los piojos harinosos, la excepción a la regla
Ecohidrología en el Manejo Integrado de Cuencas
Una mirada a las y los jóvenes mexicanos
Ver todos los artículos
Migraciones centroamericanas en México
Científicos españoles en México impulsan investigación entre España y AL
La tortuga laúd cuenta con dos linajes distintos en el Pacífico Oriental Tropical
MIGRANTES EN MÉXICO: UN LLAMADO A LA DEFENSA DE SUS DERECHOS HUMANOS
Apicultores de Campeche no han recibido apoyos a dos meses de la devastación de 3,653 colmenas
Los anfibios: Entre la vida acuática y terrestre
Evolución hasta en la sopa: estudios de domesticación y la conservación de los parientes silvestres de nuestros cultivos
Convocatoria al VII Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las IES
Importancia de los Jardines Botánicos: El caso del jardín botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín”
Explorando la relación del ser humano y la naturaleza a través de herramientas artísticas
Estrategias para la masificación, escalamiento y territorialización de la agroecología
La importancia de la conservación de las playas, dunas y humedales
Mujeres rurales en México. Situación actual y perspectivas
Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario
Plática Hablemos de Colombia, retos y debates en la construcción de paz
5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
El 2023, la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un mundo sin contaminación por plásticos
30 de mayo, Día mundial de la Esclerosis Múltiple
"La enfermedad de las mil Caras"
20 de junio, Día Internacional del Cangrejo Herradura
28 de Junio, Día mundial del árbol
12 de junio, Día mundial contra el trabajo infantil
Conecta con nuestros académicos, investigadores y más.
Envíanos un correo electrónico directo a nuestra institución.
Consulta los datos de cada una de nuestras sedes.
ECOSUR, México.