Actualizado: 22 septiembre, 2023
La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado
Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti
Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional
Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"
Realizan VII Congreso Mexicano de Ecosistemas de Manglar en Ecosur
Ecosur comparte metodologías participativas para el manejo de cuencas y ecosistemas de manglar
Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”
Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco
Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER
Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)
17
Jul
Seminario
Seminario Institucional con el tema "Publicación en acceso abierto. Algunos retos y oportunidades"
Presentación
Presentación del libro "Historias para tomar café. Antología"
27
Ago
Congreso
Congreso Internacional de Investigación en Tuberculosis y otras Micobacteriosis 2025
08
Sep
XII
XII Reunión Nacional de Sistemas Agro y Silvopastoriles
24
6º
6º Congreso Mexicano de Fisiología Vegetal
01
Oct
VIII
VIII Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las Instituciones de Educación Superior (IES)
10
Nov
XVI
XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonia y Latinoamérica (CIMFAUNA)
23
I
I Encuentro de Pescadores del Pacífico Centroamericano
"XVIII
"XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible"
Convocatoria abierta el
07 Jul, 2025, a las 15:19 hrs.
CONVOCATORIA PARA CONTRATAR SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN POR HONORARIOS DE LA SECRETARÍA DE CIENCIA, HUMANIDADES, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN.
Cierre: 13 Jul, 2025, a las 23:59 hrs.
Me interesa
19 Jun, 2025, a las 12:43 hrs.
Convocatoria. 6º Congreso Mexicano de Fisiología Vegetal
Cierre: 30 Jul, 2025, a las 00:00 hrs.
10 Jul, 2025, a las 11:20 hrs.
Convocatoria del Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado
Cierre: 04 Ago, 2025, a las 23:59 hrs.
11 Jun, 2025, a las 10:55 hrs.
Convocatoria 10 Seminario Binacional México-Belice
Cierre: 15 Ago, 2025, a las 00:00 hrs.
26 May, 2025, a las 13:43 hrs.
Convocatoria VIII Encuentro de discusión y análisis de estrategias de intervención a la violencia por motivos de género en las IES
Cierre: 18 Ago, 2025, a las 00:00 hrs.
20 Feb, 2025, a las 12:03 hrs.
Convocatoria "XVIII Simposio Internacional y XIII Congreso Nacional de Agricultura Sostenible"
Cierre: 23 Nov, 2025, a las 00:00 hrs.
Investigación
Se investigan las causas directas y subyacentes de las problemáticas en el entorno socioambiental con una visión multi e interdisciplinaria para contribuir a la solución de diversos problemas en la frontera sur de México.
Posgrados
Nuestros Posgrados te permitirán profundizar en distintas ramas del conocimiento científico original y de frontera, así como en los procesos de análisis, innovación y adaptación.
Vinculación
Impulsar, vincular y difundir las actividades de investigación, con las 4 hélices en la región sur sureste de México y Centroamérica.
Libros ECOSUR
Sociedad y Ambiente
ECOFRONTERAS
Artículos de divulgación
Ir a página de libros ECOSUR
Ir a página de Sociedad y Ambiente
Ir a página de ECOFRONTERAS
Los polinizadores olvidados, detrás de productos como el cacao y mango
Una historia sobre murciélagos y flores
Descubriendo un conejo perdido para la ciencia
Los colores de Bacalar en el agua y en la piel
La partería, Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad
El perro: un alimento riesgoso para el jaguar
Los mapas y la conservación de la biodiversidad
Traspatios: refugios para la biodiversidad
Nutria mesoamericana logra su reconocimiento como especie
La amenaza a los perritos llaneros
Ver todos los artículos
Exige Ecosur frenar muerte de abejas y acciones que dañan la biodiversidad
Posible crear materiales textiles a partir de hongos
Protegerán el café de Tenejapa
Ecosur consolida su presencia en Yucatán con convenio con el CICY
Pez diablo en Quintana Roo
Retribución social en el posgrado: contrastes y oportunidades
Proyecto Ch’o: Ratas y ratones de San Cristóbal de Las Casas
Movilidad humana y trabajadores en la pesca artesanal
Medusozoos del Caribe Méxicano
Biodiversidad y alimentación: Estudiando el Pataxte
Video Institucional
30 años 30 historias
Exploradores del fondo marino
Las infancias y la ciencia
Combatiendo al enemigo oculto
¿Qué nos dice el zooplancton sobre la salud de la laguna de Bacalar?
Zafra en la frontera sur. Quintana Roo 2023-2024
Migración internacional en el sureste de México: perfiles sociodemográficos e integración
El sargazo errante y sus leales aliados
28 de junio, Día Mundial del Árbol
Conecta con nuestros académicos, investigadores y más.
Envíanos un correo electrónico directo a nuestra institución.
Consulta los datos de cada una de nuestras sedes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
ECOSUR, México.