el colegio de la frontera sur

Skip to main content
XXV Aniversario de los Centros Públicos de Investigación

XXV Aniversario de los Centros Públicos de Investigación

25 octubre, 2017

Alfonso Larqué Saavedra

El pasado 28 de febrero del presente año, se cumplieron 25 años del establecimiento de un acto visionario de la mayor trascendencia dentro de la historia académica de nuestro país. Dicho acto tuvo la genialidad de integrar en un solo nodo centros de investigación que habían empezado a establecerse a partir de la década de los 1970 en diferentes partes de país, para atender demandas específicas de las regiones o de los estados. Podríamos señalar que este hecho, fue el inicio de una revolución científica en México que tardo en principio 20 años en concretarse.  El ideal no dicho, era el de rescatar o retomar los laboratorios naturales para la ciencia y la tecnología  en los lugares donde se encontraban, para impulsar la capacidad del país en estos campos, así como impulsar áreas del conocimiento básico y tecnológico de urgencia en el país, dado que el modelo centralista de atenderlos, no había aportado resultados claros de contundente impacto.

Ver nota completa:

La Crónica. http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1049464.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación