el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Visita de funcionarios de la SETAB y H. Ayuntamiento de Centro, Villahermosa.

Visita de funcionarios de la SETAB y H. Ayuntamiento de Centro, Villahermosa.

5 septiembre, 2019

El pasado 29 de agosto, personal académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Villahermosa, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco (SETAB) y del H. Ayuntamiento de Centro, Villahermosa, con la finalidad de establecer un programa de colaboración conjunta.

Everardo Barba Macías, Coordinador General Académico de ECOSUR y Rodimiro Ramos Reyes, Coordinador de la Unidad Villahermosa, presentaron las líneas de investigación y servicios que se desarrollan en la institución. Por su parte, Guillermo Narváez Osorio, Secretario de la SETAB y Rosalía Zapata Jiménez, Directora de Educación Primaria, así como Jorge Luis Sobrado Falcón, Director de Desarrollo y Miguel Ramírez Frías de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), dieron a conocer los programas que se desarrollan en la SETAB y el H. Ayuntamiento de Centro.

Entre las líneas de interés se encuentran diversas temáticas relacionadas a salud, huertos y lectura. Esta es la primera de una serie de reuniones que se llevaran a cabo para afinar la colaboración y establecer la firma de un convenio en beneficio de la población Tabasqueña.

Posterior a la reunión, Miriam Aldasoro Maya, investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, invitó a los funcionarios a conocer el Meliponario de la unidad, que forma parte del componente de biodiversidad del Plan Ambiental de ECOSUR (PAE).

En la reunión también estuvieron presentes Mercedes Castillo, Xariss Sánchez, Maritel Yanes, Zendy Olivo, César Irecta, Pablo Martínez, Yadira Ramos, Lorena Reyes, Oscar Santos, Ramiro Robles y Ma. Luisa Martínez, académicos de ECOSUR, así como Karina Zetina, administradora de la Unidad Villahermosa.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia