Las últimas estadísticas de las Naciones Unidas indican que alrededor de 39.9 millones de personas en el mundo viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Solo en 2023, 1.3 millones de individuos se infectaron y se estima que 630 mil murieron por causas relacionadas al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Estos datos fueron mencionados por Héctor Javier Sánchez Pérez, investigador del Departamento de Salud del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad San Cristóbal de Las Casas. A más de 40 años, el VIH/SIDA sigue siendo una epidemia que ha marcado a la humanidad.
Acceso al tratamiento
Además, mencionó que de los 39 millones de pacientes que viven con VIH, 30 tuvieron acceso al tratamiento con antirretrovirales. “Desde el inicio de la epidemia alrededor de 88 millones de personas han sido infectados por el virus y más de 42 millones han muerto por causas relacionadas”.
Los grupos más afectados dependen de cada región, el año pasado el 44 % de los casos nuevos de VIH se dieron en mujeres de todas las edades, aunque al principio fue una epidemia diseminada entre hombres, cada vez se tiende a su feminización, aunque puede considerarse que es ocasionada por hombres. A nivel mundial, por edades, la población de 15 a 49 años es la más perjudicada.
Hombres, los más afectados
Las personas más afectadas son hombres que tienen contacto íntimo con personas de su mismo sexo, trabajadores sexuales, aquellos que hacen uso de drogas, transgéneros, privados de la libertad, entre otros. Como factores de riesgo de infección se considera tener relaciones sexuales sin protección con personas cero positivo, compartir agujas, recibir transfusiones o trasplantes sin seguridad.
Cada año, el 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA, esta fecha establecida en 1988 fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los gobiernos y la sociedad civil se reúnen para trabajar en áreas relacionadas con el VIH.
NOTA PUBLICADA EN https://www.cuartopoder.mx/chiapas/vihsida-continua-afectando-a-la-poblacion/514943