el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Usar Tecnologías para prevenir daños por Fenómenos Naturales

Usar Tecnologías para prevenir daños por Fenómenos Naturales

5 octubre, 2017

Desde el uso de las tecnologías para prevenir los estragos por fenómenos naturales, la organización de la pesca en Campeche, investigación de enfermedades que usualmente no se dan en ciertos sectores de la entidad y la población de plantas en diferentes climas para su supervivencia, fueron las principales propuestas que investigadores presentaron en las mesas de trabajo, durante el último día del Séptimo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático.

El investigador de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Campeche, Yuri Jorge Peña Ramírez, firmo la propuesta durante el taller “Manejo de germoplasma forestal para migración asistida: adaptación al cambio climático”, de revisar el manejo de los bosques y especies, de tal manera que eventualmente se haga un mejor manejo de los recursos forestales y prevean posibles riesgos y afectaciones que trae el cambio climático.

Leer nota completa:

Tribuna Campeche. http://tribunacampeche.com/local/2017/10/05/usar-tecnologias-prevenir-danos-fenomenos-naturales/

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia