el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Universidad Olmeca y ECOSUR Villahermosa realizan reunión de colaboración académica

Universidad Olmeca y ECOSUR Villahermosa realizan reunión de colaboración académica

5 febrero, 2025

Convocatoria cerrada

El pasado viernes 31 de enero, personal académico y directivo de la Universidad Olmeca y de la Unidad Villahermosa de ECOSUR se reunieron para manifestar intenciones de cooperación académica conjunta.

Se proyectó una estrecha colaboración con integrantes del Departamento de Salud de ECOSUR en iniciativas de investigación dirigidas, principalmente, a la prevención de las enfermedades crónico no trasmisibles, poniendo énfasis en los hábitos saludables y la alimentación adecuada y en la evaluación de componentes de los alimentos regionales. Se presentaron diferentes líneas de investigación e iniciativas de ambas instituciones en las que se ha abordado cómo mitigar estos problemas de salud.

También se propuso el intercambio académico de estudiantes de pregrado en el área de salud en ambas instituciones, para lograr una colaboración en otras áreas, como la agroecología y las ciencias sociales.

Participaron por la Universidad Olmeca: Rosa María Cruz García, directora de Innovación Educativa; Rodiber López Méndez, director académico y Ángel Ernesto Sierra Ovando, profesor-investigador.

Por ECOSUR: Armando Hernández de la Cruz, coordinador de la unidad; Azahara Mesa Jurado, coordinadora general académica; Zendy Olivo Vidal, coordinadora del Departamento de Salud; Xariss Sánchez Chino, Itandehui Castro Quezada y César Irecta Nájera, investigadoras e investigador del Departamento de Salud.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia