el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Un pasaporte para viajar a la ciencia

Un pasaporte para viajar a la ciencia

10 marzo, 2017

Zacatecas, Zac.-Hace nueve años, con el objetivo de que la Sección Sur-Sureste de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) tuviera un programa que uniera a la comunidad académica en la región, surgió la idea de crear el Pasaporte al camino del conocimiento científico, que a la fecha ha atendido en promedio a 60 000 niños. 

El Pasaporte al camino del conocimiento científico es un programa de divulgación de la ciencia en el que cada sábado los niños en cinco de los estados que integran la Sección Sur-Sureste —Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán— asisten a una conferencia presencial o transmitida en vivo por Internet, impartida por un investigador que también realiza un taller.

El programa de divulgación inició con la idea de Dalila Aldana Aranda, investigadora de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional y de Pablo Liedo Fernández, de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), y hasta esta edición del programa se han ofrecido cien conferencias y cien talleres.

Ver nota completa:

Periodico mirador. http://www.periodicomirador.com/2017/03/10/pasaporte-viajar-la-ciencia/

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia