el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Un enfoque integral para las lagunas costeras mexicanas

Un enfoque integral para las lagunas costeras mexicanas

30 junio, 2022

Jesús M. Lopéz-Vila, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Juan J. Schmitter-Soto, El Colegio de la Frontera Sur. 

Las lagunas costeras son ecosistemas altamente productivos y ecológicamente complejos, de amplia distribución en los litorales de México. Los estudios sobre ellas son numerosos, aunque aislados entre sí. El empleo del análisis ecológico de redes permite estudiarlas con un enfoque integral, resaltando los atributos estructurales y funcionales del ecosistema. Este tipo de estudios han permitido, por ejemplo, modelar y predecir el impacto de especies invasoras e identificar especies y gremios clave, cuya protección abarcaría de suyo la protección de muchas más especies. No obstante, este enfoque aún es incipiente en el país.

 

LEE EL TEXTO COMPLETO EN: https://scme.mx/wp-content/uploads/2022/06/7SCME-Junio-c04-Jesu%CC%81s-y-Juan.pdf

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado