Avisos de privacidad integrales
- Aviso de privacidad integral.- Servicio Bibliotecario SIBE
- Aviso de Privacidad_Registro de Becarios Práticas CGA
- Aviso de Privacidad_Registro de Investigadores Invitados y Visitantes
- Aviso de Privacidad_puestos Personal Académico
- Aviso de Privacidad_Registro de Becarios Posdoctorales
- Aviso de Privacidad_Contrataciones y Pago a Proveedores
- Aviso de privacidad_Expediente Único del Estudiante
- Aviso de privacidad Comité de Ética de ECOSUR
- Aviso de Privacidad Integral.- Educación Continua
- Aviso de Privacidad Integral.- Jóvenes Construyendo el Futuro
- Aviso de Privacidad Integral.- Convenios y Contrato
- Aviso de Privacidad_Integral_Expediente de la Persona Becaria
Datos de contacto de la Unidad de Transparencia
Nombre del responsable de la atención |
Cargo o función de la unidad |
Domicilio oficial de la Unidad |
Correo electrónico oficial |
Horario de atención |
Teléfono y extensión |
M.A. Leticia Espinosa Cruz |
Titular de la Unidad de Transparencia |
Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n,
Col. María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. |
unidadtransparencia@ecosur.mx |
09:00 a 17:00 |
9676749000 Ext. 1170 |
Oficial de Protección de Datos Personales
No se cuenta con Oficial de Protección de Datos Personales, en virtud de que hasta este momento, no se realizan tratamientos relevantes o intensivos de datos personales.
Información relevante en materia de Protección de Datos Personales
Políticas de protección de datos personales
Las políticas internas para garantizar la protección de datos personales en posesión del sujeto obligado ECOSUR, consisten en la aplicación de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), y los Lineamientos Generales en la materia, para lo cual en todo momento nos apegamos a:
DECRETO por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados
- Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados 26-01-2017
- Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales ACT-PUB-19-12-2017.10
ACUERDO mediante el cual se aprueban los Lineamientos Generales de protección de Datos Personales para el Sector Público
http://diariooficial.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5511540&fecha=26/01/2018
https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/MarcoNormativoDocumentos/ACT-PUB-19-12-2017.10.pdf
https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/AcuerdosDelPleno/ACT-PUB-11-11-2020.05.pdf
Procedimiento para ejercer el derecho a la protección de datos personales
En todo momento tienes el derecho de acceder a tus datos personales en posesión de ECOSUR, a rectificarlos, a pedir su cancelación, y a oponerte a su uso; a este se le conoce como derecho ARCO. Te invitamos a conocer el procedimiento para ejercerlo:
En caso de que identifiques un probable tratamiento indebido de tus datos personales por parte del ECOSUR, puedes presentar una queja o denuncia ante la instancia competente, que es el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Para otorgarte las facilidades, ponemos a tu disposición el proceso que debes seguir y los formatos respectivos, visitando el siguiente sitio:
Programa de capacitación 2021 en materia de transparencia, protección de datos personales y temas relativos
Con la finalidad de sensibilizar al personal del ECOSUR que interviene en el tratamiento de datos personales, acerca de la importancia del correcto uso, tratamiento y resguardo de los mismos, desde la emisión de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO), esta institución ha implementado un programa de capacitación ofrecido por el INAI en temas relativos. Es así que, desde 2017, se han capacitado ya en la LGPDPPSO, todo el personal de las áreas que resguardan datos de la plantilla de personal adscrito a la institución, como el personal que recaba y da tratamiento de datos personales de estudiantes de posgrado.
Sin embargo, se continúa la promoción de la capacitación entre el resto del persona de la institución, para lo cual a inicios de año, se establece un programa tentativo, con miras a que durante el transcurso del mismo, más personal se sume a la sensibilización y capacitación de estos temas, por lo que antes de concluir el ejercicio, se realiza un ajuste a los números de personas capacitadas. Para acceder al número mínimo que se plantea para este año, puedes conocer nuestro programa de capacitación 2021: