el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Tracoma prevalece en poblaciones de los Altos de Chiapas

Tracoma prevalece en poblaciones de los Altos de Chiapas

9 noviembre, 2016

Elio Henríquez, corresponsal

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretenden validar la eliminación del tracoma como problema de salud pública en México cuando “no existen evidencias de que la transmisión de la enfermedad se haya interrumpido, pues se han identificado nuevos casos”, afirmó el investigador Héctor Ochoa, jefe del departamento de salud de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

En entrevista, dijo que en encuestas recientes de prevalencia de la enfermedad se ha encontrado que “todavía hay un poco más del uno por ciento de casos activos, y en mujeres de más de 15 años observamos alrededor de uno por ciento de triquiasis, fase en que la enfermedad provoca una deformidad de párpado y a la postre la ceguera”.

Ver nota completa:

La Jornada. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2016/11/08/tracoma-seria-eliminado-como-problema-de-salud-publica

El Universal. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/11/8/pretenden-eliminar-el-tracoma-en-chiapas

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal