el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Tiene Ecosur capacidades que pueden interesar al Tren Maya: Mario González

Tiene Ecosur capacidades que pueden interesar al Tren Maya: Mario González

3 abril, 2019

Joana Maldonado
Foto: Twitter @Railinc
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 1 de abril, 2019

El proyecto del Tren Maya tiene que resolver una serie de retos y es importante hacer una evaluación de sus impactos inmediatos y de largo plazo en el ámbito ambiental, debido a que puede haber afectaciones importantes si no se hacen de manera adecuada, señaló Mario González Espinoza, director general del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), y anticipó que la institución firmará un convenio marco con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para agregar proyectos específicos al Tren Maya, pues indicó que cuentan con bases de información que servirán para cubrir necesidades al proyecto.

“Tenemos varias capacidades que pueden interesar al proyecto del Tren Maya, en los diferentes tramos por cuestiones de impacto ambiental (…) Se han construido bases de información de nuestros investigadores por décadas y ahí tenemos una importante posibilidad, y lo que podemos aportar en la concertación y trabajo con comunidades”, señaló.

El Tren Maya, apuntó el académico, representa un reto importante para conseguir el consenso de los pueblos originarios por donde van a transitar los tramos y que “esto no se construye fácilmente”, insistiendo en que los investigadores de Ecosur tienen experiencia para formar capacitadores que trabajen con las poblaciones de manera adecuada y se construyan consensos.

 

LEER NOTA COMPLETA:

La Jornada Maya: https://www.lajornadamaya.mx/2019-04-01/Tiene-Ecosur-capacidades-que-pueden-interesar-al-Tren-Maya–Mario-Gonzalez

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia