El pasado 21 de junio, Humberto Bahena Basave, técnico en la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), obtuvo el segundo lugar en el 5to. Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza Mosaico Natura, que organiza la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), entre otras instituciones.
Con la participación de jóvenes y adultos de todos los estados de la república el Concurso reunió 4021 fotografías, de las cuales 1056 en la categoría de fauna silvestre, 681 de plantas y hongos, 789 de paisajes y ecosistemas, 731 de naturaleza y ser humano, 130 de subacuática y 475 en la categoría pequeños gigantes (macro). De las más de 4 mil fotografías concursantes, solamente 21, representando a 11 estados de la república, fueron acreedoras a uno de los tres primeros lugares en las diversas categorías.
Humberto Bahena participó en la categoría Subacuáticas, con la fotografía titulada “Invasor, Pez león”, en Las Gaviotas, Quintana Roo. Su fotografía muestra al pez León, como invasor del Caribe. El pez es originario del Indo-Pacífico. Según la literatura, fue liberado a las aguas del atlántico cuando el huracán Andrew (1992) impactó al sureste de Florida, destruyendo los acuarios donde cultivaban el pez para ornato.

Desde el 2014, año de la primera edición del concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza Mosaico Natura, el objetivo ha sido ofrecer un escaparate artístico a fotógrafos apasionados y amantes de la naturaleza que deseen recrear y compartir en imágenes la biodiversidad del territorio mexicano y de sus áreas naturales protegidas.
En esta quinta edición, con el lema ¡Tu visión es importante!, se resalta la importancia de las fotografías como un registro visual que se transforma en conocimiento e historia de la riqueza natural.
Con información de