el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Taller: Investigación con perspectiva de género aplicada al contexto comunitario

Taller: Investigación con perspectiva de género aplicada al contexto comunitario

21 junio, 2019

Este 18 de junio se llevó a cabo la clausura del taller “Investigación con perspectiva de género aplicada al contexto comunitario” el cual fue facilitado por Maritel Yanes Pérez, Investigadora Cátedras CONACYT adscrita a ECOSUR, Unidad Villahermosa, y en colaboración con la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco (UIET). En el acto protocolario se contó con la presencia de Emma Reyes Cruz, encargada de la Dirección de la División Académica de la UIET y de Guadalupe García Euán, Coordinadora General de la Unidad Académica Villa Tamulté de las Sabanas.

El taller se desarrolló en once sesiones, del 15 de marzo al 4 de junio de 2019, y se realizó gracias a la colaboración y vinculación que se tiene con la UIET. Participaron estudiantes de la carrera de Lengua y Cultura, egresados de la universidad y personas externas a la misma. El objetivo del taller fue identificar y analizar las relaciones de género que establecen hombres y mujeres en los distintos contextos en los que se desenvuelven mediante la aplicación de un proyecto de investigación sobre homicidios en la comunidad de Tamulté de las Sabanas.

A lo largo del trabajo las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de analizar los procesos mediante los cuales se fortalece la formación de género de mujeres y hombres en el ámbito comunitario. También se realizó recolección de información a través de entrevistas y grupos focales. En la última sesión se crearon materiales didácticos en video los cuales presentaban estrategias focalizadas para prevenir el homicidio en México, en Tabasco y en específico en Tamulté de la Sabanas.

Concluyeron satisfactoriamente el taller once personas, siendo esta una experiencia diferente para abordar el tema de género y poner en marcha al mismo tiempo una pequeña investigación, con lo que esperamos obtengan herramientas que les permitan hacer su tesis o incursionar en un posgrado.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado