
En el marco del proyecto de colaboración: Comunidades de aprendizaje para la sustentabilidad financiado por las Agencias de Cooperación Internacional de México y Uruguay, implementado durante el 2015 y 2016 por la Universidad de la República y El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), se realizó el II Foro Internacional de Innovación social hacia la Sustentabilidad, del 25 al 27 de noviembre en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
Durante el foro se presentaron diferentes experiencias sociales y de vinculación académica que están realizando prácticas concretas que apuntan a un cambio de valores en las formas de relación con la naturaleza y la sociedad.
En mesas de trabajo se dieron a conocer los esfuerzos para la creación de huertos escolares, comunitarias y con personas privadas de su libertad. También resaltaron los distintos esfuerzos por generar formas alternativas para la producción y comercialización orgánica y agroecológica que se están implementando en todo el país. Se reflexionó sobre la importancia de construir nuevas formas de compartir –no competir–, de organizarse y articularse para visibilizar los esfuerzos sociales y aprender juntos.
Por parte de ECOSUR participaron Antonio Saldívar Moreno y Cecilia Limón, del Departamento de Sociedad y Cultura; Helda Morales y Bruce Ferguson, del Departamento de Agricultura, sociedad y ambiente, y Diego Díaz, de Educación continua. También acompañaron Víctor Molina, estudiante de la Maestría en Ciencias y Alma Palacios, de Heifer Internacional.
Como parte de las actividades de colaboración se visitaron distintas experiencias en Montevideo y se trabajó de manera conjunta en la elaboración de materiales didácticos, un manual de buenas prácticas, en el diseño de un curso virtual sobre Agroecología y comunidades de aprendizaje y en la sistematización de las experiencias de investigación, vinculación y formación que están realizando ambos grupos académicos.
El intercambio posibilitó enriquecer de manera sustantiva las experiencias y ampliar las relaciones entre ambos países en materia de sustentabilidad y participación social.
Diseño Instruccional en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
En el marco de la realización del Foro Internacional de Innovación social hacia la Sustentabilidad entre México y Uruguay, Diego Díaz, responsable de Educación Continua de ECOSUR, impartió al profesorado-investigador participante, el curso de “Diseño Instruccional en Ambientes Virtuales de Aprendizaje”, como parte de la estrategia de abordaje del proceso de formación para públicos de ambos países.
Este entrenamiento tiene como objetivo acondicionar un programa de formación que mezcla la presencialidad con la formación en línea. El curso se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad de la Republica, en Uruguay.
Declaracion del II Foro Internacional de Innovacion social hacia la Sustentabilidad