
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET) llevó a cabo un emotivo reconocimiento a los investigadores del estado que pertenecen al Sistema Estatal de Investigadores y que destacaron por una mayor producción científica. Por parte de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Villahermosa, se reconoció a Alejandro Espinoza Tenorio, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad como uno de los 20 investigadores más productivos en este año.
Espinoza Tenorio está adscrito al grupo de investigación de Manejo Sustentable de Cuencas y Zona Costera (CYZCO), desarrollando investigación sobre Manejo Integral de Zona Costera, a través de herramientas como sistemas de información geográfica, percepción remota, modelaje de ecosistemas marinos, indicadores ambientales, planeación participativa, entre otras. Tiene categoría académica como Investigador Asociado “C” y en Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.
La Unidad Villahermosa cuenta con 15 investigadores y 4 técnicos adscritos a grupos académicos de los cuales 11 participan en el SEI, y también fueron reconocidos por sus producciones científicas: Azahara Mesa Jurado, Alejandro Ortega Argueta, Everardo Barba Macías, Gilberto Villanueva López, Hans van der Wal, Manuel Jesús Cach Pérez, Manuel Mendoza Carranza, María Mercedes Castillo Uzcanga, Pablo Martínez Zurimendi, Regino Gómez y el Rodimiro Ramos Reyes por su destaca participación en actividades científicas.
Cabe destacar que en 2016, la Unidad Villahermosa tuvo uno de los años más productivos en cuanto a investigaciones realizadas, lo que representa el compromiso de los investigadores para con la sociedad y la protección del medio ambiente de la región sur-sureste de México. El evento se llevó a cabo en el Grand Salón, del Hotel Hyatt, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco.
¡Enhorabuena!