el colegio de la frontera sur

Skip to main content

En riesgo de extinción especies forestales de Quintana Roo

Estudios realizados por El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) demuestran que el desarrollo urbano y tala inmoderada puede ocasionar la desaparición de cuando menos 18 especies vegetales nativas de Quintana Roo.

De acuerdo con el investigador del ECOSUR, Héctor Hernández Arana, entre las especies que se encuentran en riesgo de extinción destacan el guayacán, cactus, palmas, orquídeas y el propio “balché”, que es un árbol sagrado para los mayas.

Leer nota completa:

La Verdad Noticias. https://laverdadnoticias.com/ecologia/En-riesgo-de-extincion-especies-forestales-de-Quintana-Roo-20180629-0082.html

Mayor protección a escritos científicos

Llaman a evitar plagios de escritos de investigadores

Con el objetivo de reconocer la importancia de la propiedad intelectual y la valuación de los activos de ese ramo en los centros públicos de investigación, el grupo de Vinculación, Innovación y Gestión Tecnológica de la Coordinación 3 del Sistema de Centros Conacyt, a través del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizó el Taller “Valuación de activos intangibles”, a fin de capacitar y mejorar las prácticas e impulsar la valuación al interior de los centros.

Lee la nota completa:

Diario de Yucatán. http://www.yucatan.com.mx/merida/mayor-proteccion-a-escritos-cientificos

Descubren nuevas especies de arañas en el Tacaná

Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
Fueron halladas dos nuevas especies de arañas del Volcán Tacaná, que pertenecen a la familia Phrurolithidae (grupo de arañas poco estudiado en América), el descubrimiento fue hecho recientemente por David Chamé, estudiante del doctorado en Ciencias de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), en San Cristóbal de Las Casas.
Así lo informó Guillermo Ibarra, investigador de la Unidad Tapachula de dicha institución, y María Luisa Jiménez, del Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste (Cibnor).

Leer nota completa:

Ultimatum Chiapas. http://ultimatumchiapas.com/descubren-nuevas-especies-de-aranas-en-el-tacana/

Jardín Botánico de Puerto Morelos, un relicto de la selva mexicana

Por Mónica Alba

Cancún, Quintana Roo. 29 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los jardines botánicos son espacios que se perciben, en su mayoría, como sitios de esparcimiento y educación. Sin embargo, juegan un papel fundamental como centros de investigación e instrumentos para la conservación vegetal y especies asociadas. Tal es el caso del Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín en Puerto Morelos, Quintana Roo, reservorio natural de la selva mexicana del norte de la península de Yucatán.

Leer nota completa:

Conacyt Prensa. http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/21761-jardin-botanico-puerto-morelos

 

Realiza CICY su XVIII Congreso de Estudiantes

La Jornada Maya
Foto: CICY

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de junio, 2018

Con la finalidad de afianzar la transversalidad y la importancia de los programas de posgrado entre las instituciones integrantes de la Coordinación 3, Medioambiente, salud y alimentación, del Sistema de Centros Conacyt, se realizó el XVIII Congreso de Estudiantes del CICY, un espacio que también sirve como plataforma de discusión y retroalimentación entre los estudiantes de posgrado y los profesores-investigadores.

Leer nota completa:

https://www.lajornadamaya.mx/2018-06-29/Realiza-CICY-su-XVIII-Congreso-de-Estudiantes

 

Notas relacionadas:

Diario de Yucatán. Se abre un foro escolar

World’s Biggest Pig Captured in Rare Video

At 600 pounds, the giant forest hog may be on average the world’s biggest pig—but it’s also one of the most mysterious.

The bristly black animal with prominent cheeks and sharp tusks likes to avoid people, much to the chagrin of Rafael Reyna-Hurtado, a National Geographic explorer and wildlife ecologist who has been tracking the little-studied species in Uganda.

There are likely three species of giant forest hog in West, Central, and East Africa. Reyna-Hurtado focuses on the eastern giants, and new camera trap video reveals how their family groups interact and where they prefer to spend most of their time. For example, the social creatures tend to travel in groups of three to four adult females, their piglets and juveniles, a dominant male, and sometimes subordinate males.

Leer nota completa:

National Geographic. https://news.nationalgeographic.com/2018/06/giant-forest-hogs-animals-uganda-pigs/

Prepara CIISDER Seminario sobre estudios de juventud

La situación de la juventud, con respecto a su participación en la sociedad, motivó al cuerpo académico “Estudios de género, educación y juventud”, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias Sobre Desarrollo Regional (CIISDER) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), a preparar el Seminario Internacional sobre Estudios de Juventud. Diálogos México-España, el cual se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre en la entidad y en Puebla.

Leer nota completa:

El Sol de Tlaxcala. https://www.elsoldetlaxcala.com.mx/local/municipios/prepara-ciisder-seminario-sobre-estudios-de-juventud-1777325.html

ECOSUR presenta propuestas de recomendaciones de políticas públicas para la próxima administración presidencial en México

Académicos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), que tiene como misión contribuir al desarrollo sustentable de la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe, han elaborado una serie de documentos con recomendaciones de políticas públicas para ser presentados a los candidatos a la presidencia de la República, con el objetivo de que quien resulte ganador en estas elecciones pueda tomarlos en cuenta en su agenda de trabajo.

El trabajo de vinculación de ECOSUR, desde las ciencias sociales y naturales, presenta una importante área de oportunidad para que el trabajo académico incida en políticas públicas, de tal modo que el conocimiento científico genere un beneficio directo a la población y se ponga al servicio de la sociedad.

Leer nota completa:

Mural Chiapas. https://muralchiapas.com/noticias/local/15972-ecosur-presenta-propuestas-de-recomendaciones-de-politicas-publicas-para-la-proxima-administracion-presidencial-en-mexico

Notas relacionadas:

Suprema Radio. ECOSUR presenta a candidatos propuesas de políticas públicas

Oye Chiapas. ECOSUR presenta recomendaciones de políticas públicas a candidatos

Ultimátum Chiapas. Investigadores proponen politicas publicas para la agenda del país

Reporte San Cristóbal. Propone Ecosur recomendaciones de políticas públicas para la próxima administración federal

Cuarto Poder. Presenta ECOSUR propuestas de políticas públicas

ASICH. ECOSUR presenta propuestas de recomendaciones de políticas públicas para la próxima administración presidencial en México

Conacyt Prensa. ECOSUR presenta propuestas de recomendaciones de políticas públicas para la próxima administración presidencial en México

 

 

Nombran nuevo género de crustáceo en honor a investigador de ECOSUR

La Jornada Maya
Foto: ECOSUR

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 7 de junio, 2018

Hyunsu Yooa, estudiante de la Universidad de Hanyang en Seúl, Corea; Ivana Karanovic, investigadora del Instituto de Estudios Marinos y Antárticos en la Universidad de Tasmania; Sergio Cohuo y Laura Macario, egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal, descubrieron un nuevo género de crustáceo al que llamaron Manuelcypris en reconocimiento a la labor de Manuel Elías Gutiérrez, investigador del Departamento de Sistemática y Ecología Acuática en la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

Leer nota completa:

La Jornada Maya. https://www.lajornadamaya.mx/2018-06-06/Nombran-nuevo-genero-de-crustaceo-en-honor-a-investigador-de-Ecosur