el colegio de la frontera sur

Skip to main content

ECOSUR oferta taller a docentes

San Francisco de Campeche, Campeche
Lunes 23 de enero, 2017
Este fin de semana, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) unidad Campeche, llevó a cabo el Primer Taller para Ciencias Campeche 2017, el cual tiene como propósito fortalecer los conocimientos de los profesores para que éstos puedan incentivar a los jóvenes en actividades de investigación.

Ver nota completa:

La Jornada Maya: https://www.lajornadamaya.mx/2017-01-23/ECOSUR-oferta-taller-a-docentes

Impulsan el interés por la ciencia en población infantil

Con la presencia de más de 300 niñas y niños, arrancó la 9ª edición del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico (PCCC), con la plática “La Tierra flota”, de la doctora Susana Alaniz Álvarez, investigadora del Centro de Geociencias de la UNAM.

En la inauguración, Dalila Aldana Aranda, coordinadora del PCCC y Mario González Espinosa,  director general de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), dieron la bienvenida a las niñas y los niños presentes y los animaron a seguir aprendiendo para ser los futuros investigadores de México.

Ver nota completa:

Prensa Libre Chiapas. http://www.prensalibrechiapas.com/2014/index.php/secciones/portada/item/4219-impulsan-el-interes-por-la-ciencia-en-poblacion-infantil

Docentes del COBACAM fueron seleccionados para participar en el 1er Taller de Ciencia para Profes Campeche

San Francisco de Campeche, Campeche, a 20 de enero del 2017.- Docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (COBACAM) fueron seleccionados para participar del 19 al 22 de enero en el Primer Taller de Ciencia para Profes Campeche 2017, organizado por el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en coordinación con el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICyDET).

Ver nota completa:

La Revista Peninsular:

http://www.larevista.com.mx/campeche/docentes-del-cobacam-fueron-seleccionados-para-participar-en-el-1er-taller-de-ciencia-para-profes-campeche-2017-9333

Cacerolita de mar: especie amenazada

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 20 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Limulus polyphemus, conocido comúnmente como cacerolita de mar, es un artrópodo considerado como especie de importancia evolutiva, ecológica, económica y biotecnológica. Aunque ha habitado el planeta desde hace más de trescientos millones de años, actualmente se encuentra en peligro debido a diversas amenazas que se presentan en su entorno.

Las costas de la península de Yucatán representan el único hábitat para la cacerolita de mar en todo el territorio mexicano, motivo que ha llevado a investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), el Instituto Tecnológico de Chetumal (Itchetumal) y el Instituto Tecnológico de Tizimín (Ittizimín) —estos últimos parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— a estudiar las dinámicas poblacionales de la especie, el impacto de la actividad antropogénica sobre la población y su capacidad como bioindicador ambiental.

Ver nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/12427-cacerolita-de-mar-especie-amenazada

Nota relacionada:

20 Minutos. http://www.20minutos.com.mx/noticia/182074/0/disminuye-poblacion-de-cacerolita-de-mar-en-peninsula-de-yucatan/

José Alayón, nuevo director de ECOSUR

San Francisco de Campeche
Viernes 20 de enero, 2016
José Alayón Gamboa, investigador del departamento de Conservación de la Biodiversidad de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), fue nombrado director de la Unidad Campeche de dicha institución para el período 2017-2020 el pasado 1 de enero, de acuerdo con un comunicado.
Ver nota completa:
Notas relacionadas:
M4 medios campeche 1
Nota en el portal:

Daniel el manatí, con monitoreo satelital

Chetumal, Quintana Roo

Miércoles 18 de enero, 2017. El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sema), buscan llevar a cabo el monitoreo satelital del manatí Daniel, en el Santuario Bahía Chetumal, que contará con la participación ciudadana para fortalecer la educación ambiental y protección de la especie, anunció Alfredo Arellano Guillermo, titular de la dependencia.
El responsable técnico del proyecto el doctor Benjamín Morales Vela, investigador de ECOSUR. Para darle seguimiento, la Sema designó al biólogo Víctor Hernández, quien puntualizó que ya se solicitó el recurso para la ejecución de dicho proyecto ante el fondo Sam.
Ver nota completa:
Foto: Gobierno de Q. Roo

Mujeres transgénero, un grupo social excluido y orillado a una vida precaria

San Cristóbal de las Casas.- David Ismael Gutiérrez Gamboa, egresado de la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en su tesis de maestría titulada “Violencia hacia mujeres transgénero trabajadoras sexuales en el estado de Chiapas”, destaca que las mujeres transgénero son un grupo expuesto a diversas expresiones de violencia por transgredir la heteronormatividad a través de características, comportamientos y prácticas sexuales no correspondientes a su sexo biológico, pues en la sociedad las prácticas sexuales que se consideran correctas son las heterosexuales.

Ver nota completa:
Libertad en Chiapas. http://www.libertadenchiapas.mx/chiapas/3482-mujeres-transgenero-un-grupo-social-excluido-y-orillado-a-una-vida-precaria

Nota relacionada:
El Sol de Chiapas. http://elsoldechiapas.com/nota.php?sec=1&id=19579

Ubican nueva especie de orquídea en México

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- Especialistas ubicaron la población de una nueva especie de orquídea en el Valle Mezquital del estado de Hidalgo, llamada Ponthieva nicolasii.

Los investigadores Vincenzo Bertolini, del Departamento de Conservación de la Biodiversidad de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y Fredy Archila, botánico de la Estación de Orquídeas y del Herbario BIGU, de la Universidad de San Carlos de Guatemala son los descubridores.

Ver nota completa:
Sipse. http://sipse.com/ciencia-y-salud/especie-orquidea-ponthieva-nicolassi-descubrimiento-cientifico-238284.html

Notas relacionadas:

  1. Notimex. http://www.notimex.gob.mx/ntxnotaLibre/292887
  2. La Jornada en línea. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/01/11/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-hidalgo
  3. El Sol de San Luis. https://www.elsoldesanluis.com.mx/doble-via/descubren-nueva-especie-de-orquidea-en-hidalgo-mexico
  4. Yahoo Noticias. https://es-us.noticias.yahoo.com/especialistas-ubican-especie-orqu%C3%ADdea-m%C3%A9xico-190849438.html
  5. Centros Conacyt. http://centrosconacyt.mx/sala-de-prensa/ubican-nueva-especie-orquidea-mexico/
  6. Entiemporealmx.com. http://etrnoticias.mx/ubican-nueva-especie-orquidea-en-mexico/
  7. Luz Noticias. https://www.luznoticias.mx/especialistasubicannuevaespeciedeorquideaenmexico-15203/
  8. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/565692-descubren-nueva-especie-de-orquidea-en-hidalgo-mexico
  9. El Sol del Bajío. https://www.elsoldelbajio.com.mx/doble-via/descubren-nueva-especie-de-orquidea-en-hidalgo-mexico
  10. Vía Libre Chiapas. http://vialibrechiapas.com/descubren-nueva-especie-orquidea-mexico/
  11. Veracruzanos.info. http://veracruzanos.info/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico/
  12. La voz de Michoacán. http://www.lavozdemichoacan.com.mx/tecnologias/especialistas-descubren-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico/
  13. UniObregón.com. http://www.uniobregon.com/noticias/tecnologia/459210/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico.html
  14. UniRadioNoticias.com. http://www.uniradionoticias.com/noticias/tecnologia/459210/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico.html
  15. UniEnsenada. http://www.uniensenada.com/noticias/tecnologia/459210/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico.html
  16. UniRadioInforma. http://www.uniradioinforma.com/noticias/tecnologia/459210/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico.html
  17. Mural Chiapas. http://muralchiapas.com/noticias/local/10481-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico
  18. México Migrante. http://mexicomigrante.com.mx/avances/102-ciencia-e-investigacion/12895-especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico
  19. 2oMinutos. http://www.20minutos.com.mx/noticia/177703/0/especialistas-ubican-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico/
  20. SUTESUAEM.

http://www.sutesuaem.org/blog/doble-via/descubren-nueva-especie-de-orquidea-en-mexico/