
Spotify: Voces de la ciencia desde el sur mexicano
https://www.ecosur.mx/category/audios/
En los últimos 5 años, en Chiapas se ha recrudecido la espiral de violencia por las disputas del control territorial entre carteles del narcotráfico, en alianza con las pandillas salvadoreñas de las Maras y otros grupos armados. Estos hechos ocurren en una abierta impunidad y ha detonado un aumento del desplazamiento forzado de la población, planteó Carla Zamora Lomelí, investigadora de El Colegio de la Frontera Sur, en entrevista realizada el 31 de enero en IMER Noticias.
Escucha la entrevista completa aquí: https://noticias.imer.mx/blog/por-que-ha-aumentado-la-violencia-y-el-desplazamiento-forzado-en-chiapas/
En esta entrevista realizada por Ivan Ibáñez en el programa Noti vos de Comitán -99.7 FM-, la Dra. Carla Beatriz Zamora Lomelí, investigadora del Departamento Agricultura, Sociedad y Ambiente, realiza un análisis de la violencia que se vive en Chiapas y en la Frontera sur. Te invitamos a escuchar el audio
Les compartimos la entrevista por la Gaceta SIIDETEY a Enrique Coraza de los Santos, investigador del Departamento Sociedad y Cultura.
Les compartimos la entrevista por la Gaceta SIIDETEY a Diana Ayala Montejo, investigadora Comisionada del CONACYT. Adscrita al Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente.
Les presentamos una entrevista realizada por Roberto Oropeza al Dr. Juan Manuel Weber Rodríguez, investigador del Departamento Conservación de la Biodiversidad de ECOSUR. En ella se aborda el tema de la Pandemia por Covid 19.
Programa: Voces de la ciencia desde el sur
Participa: María Guadalupe Pérez Escobar, académica de Ecosur
Tema: “Laboratorio de Bromatología”
Estación Radiofónica: La Radio del ColMich
Te invitamos a escuchar nuestro programa “Voces de la ciencia desde el sur” transmitido todos los jueves a las 12:00 hrs por www.radiodelcolmich.com