Helda Morales Investigadora del Grupo de Agroecología de El Colegio de la Frontera Sur. Co-fundadora del programa Laboratorios para la Vida. Integrante de la comisión articuladora de la Red Internacional de Huertos Escolares hmorales@www.ecosur.mx
![]() Los huertos educativos tienen impacto sobre la formación de la niñez y la juventud. FOTO: Equipo LabVida |
Aunque los huertos educativos no son novedad, en la pasada década han proliferado en todo el mundo. En este número de La Jornada del Campo se muestran algunos ejemplos de experiencias muy variadas, que van desde las que han tenido lugar en escuelas de nivel básico hasta universidades, pasando por diversos huertos comunitarios tanto en áreas rurales de Chiapas y Oaxaca como en la jungla de cemento de la Ciudad de México, e incluso proyectos para institucionalizar los huertos escolares en Puerto Rico, Chile y Uruguay.
Texto completo:
La Jornada del Campo. https://www.jornada.com.mx/2018/12/15/cam-suelo.html