el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Soluciones tecnológicas

Soluciones tecnológicas

31 marzo, 2018

Se busca impulsar invenciones en el comercio yucateco

Con el uso de la metodología “Innovation Corps” (I-Corps) utilizada en los Estados Unidos, investigadores se capacitarán en temas de comercialización de soluciones tecnológicas que se desarrollan en centros de investigación y universidades.

El personal científico recibe preparación para estudiar, conocer y comprender las necesidades del mercado y pensar en el consumidor final antes de comenzar el avance tecnológico, a fin de brindar respuestas que se ajusten a esos requerimientos.

Ciencia La academia

El NoBI Sureste operará en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán, según se informó.

Nodo

Lo integran 10 instancias de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas. Éstos son los centros de Investigación Científica de Yucatán (CICY), líder del espacio; de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej), de Investigación en Matemáticas (Cimat), y de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, y el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Asimismo, reúne a las universidades Autónoma de Yucatán, de Quintana Roo, y Anáhuac Mayab, el Tecnológico Nacional de México y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, organismos que trabajan en forma coordinada como nodo.

Leer nota completa:

Diario de Yucatán. http://www.yucatan.com.mx/merida/soluciones-tecnologicas

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado