el colegio de la frontera sur

Skip to main content
SIA 2018 “Mirada Autocrítica e Histórica de ECOSUR Chetumal”

SIA 2018 “Mirada Autocrítica e Histórica de ECOSUR Chetumal”

17 septiembre, 2018

Del 5 al 7 de septiembre se llevó a cabo la Semana de Intercambio Académico (SIA) 2018 en la Unidad Chetumal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la cual tiene como objetivo principal que el personal académico y estudiantes de posgrado intercambien ideas y dialoguen sobre el papel que tiene la ciencia, desde una perspectiva transversal y multidisciplinaria, en las problemáticas de la frontera sur de México.

Con el lema “Mirada autocrítica e histórica de ECOSUR Chetumal” se llevó a cabo el programa general durante los tres días, y en el que se presentaron 24 ponencias individuales que estuvieron a cargo de investigadores y estudiantes de posgrado de la Unidad Chetumal, quienes presentaron sus avances o resultados de investigaciones para generar conocimiento y brindar soluciones científicas a las problemáticas sociales, de salud y ambientales que enfrenta la frontera sur del país.

 

También se presentó la conferencia magistral titulada “Ambientalización curricular en las universidades: logros y frustraciones”, la cual estuvo a cargo del Dr. Javier Reyes Ruiz, de la Universidad Autónoma de Guadalajara. Las palabras de bienvenida e inauguración del evento estuvieron a cargo de la Dra. Nuria Torrescano Valle, directora de la Unidad Chetumal y del Dr. Alberto De Jesús Navarrete, director de Posgrado de ECOSUR, expresaron que es un evento muy relevante pues se dan a conocer las investigaciones recientes que se están realizando en la institución y esto posibilita que el personal académico busque conexiones y alianzas para el desarrollo de su trabajo.

Asimismo se realizó el concurso de “Fotografía de naturaleza” con un total de 12 trabajos; también se presentó la exposición y concurso de 10 carteles en la modalidad de investigación científica y divulgación así como el conversatorio “Cultura institucional de divulgación científica” y la feria de consumo responsable.

Para finalizar el evento, se llevaron a cabo actividades deportivas como fútbol, basquetbol, una clase muestra de defensa personal y un evento cultural que incluyó un baile afrocolombiano, recital de piano, danza prehispánica y Rock.

Un agradecimiento especial a los integrantes de las diferentes áreas de ECOSUR que integraron los comités de la SIA 2018; personal del jardín botánico “Dr. Alfredo Barrera Marín”, SIBE, administración, ERIS, posgrado, a los grupos académicos de Interacción, adaptación y biodiversidad, Zooplancton y oceanografía, Estructura y función del Bentos, Sistemática, Ecología y manejo de recursos acuáticos, Diversidad y dinámica de ecosistemas del sureste de México, Agroecología, también a la coordinación de Vinculación y difusión y a la Dirección de unidad, por el esfuerzo y aportaciones voluntarias para la realización del evento.

Mauricio Salgado Acosta

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación