el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Secundarias del Municipio de Calkiní, Campeche, visitan ECOSUR

Secundarias del Municipio de Calkiní, Campeche, visitan ECOSUR

11 noviembre, 2019

Como parte del programa “Visitas Guiadas”, el pasado 8 de noviembre, la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) recibió a 50 estudiantes de Secundaria procedentes de distintas comunidades del municipio Calkiní, en compañía del Diputado Oscar Eduardo Uc Dzul, del distrito 17; Carlos Rodríguez Cabrera, director general del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche; y Juan Carlos Pérez Jiménez, investigador del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de ECOSUR.

Durante su visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre los distintos laboratorios que conforman las instalaciones de ECOSUR en Campeche, además de interactuar con el personal a cargo de cada espacio; investigadores, técnicos, académicos y estudiantes en las distintas aéreas.

En el laboratorio de suelos se abordó el tema “Impacto del Calentamiento Global en la Región” a cargo de Luciano Pool Novelo y Víctor Manuel Ku Quej, técnicos Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, el recorrido continuo con la visita al laboratorio de BIOMARCCA, a cargo de Sara Balam, posteriormente visitaron el laboratorio Forestal “Jerzy Rzedowski”, a cargo de Natalia Labrí, donde se habló sobre la Embriogénesis Somática.

El recorrido finalizo con la visita al Meliponario de ECOSUR con la conferencia “Meliponas” donde se habla de la organización, el impacto y la importancia de las abejas en la región, a cargo de Lucio Pat Fernández y Pablo Hernández Bahena, investigador y técnico del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente; y los becarios pertenecientes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro: Reyna Chávez González, Diego Guillen Yeh, Deysi Córdova Quiñonez, Lluvia Romero Rivero y Lucero López Castilla.

Para ECOSUR es importante fomentar y difundir la investigación científica mediante actividades de vinculación con instituciones de educación para contribuir al desarrollo sustentable de la región.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado