el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Se reúnen directivos de ECOSUR con legisladores del H. Congreso del Estado de Campeche

Se reúnen directivos de ECOSUR con legisladores del H. Congreso del Estado de Campeche

27 octubre, 2017

El pasado miércoles 25 de octubre, directivos de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y los legisladores integrantes de la LXII legislatura del Estado de Campeche sostuvieron una reunión de trabajo en el marco de la iniciativa de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Campeche.

En esta reunión participaron por ECOSUR, Mario González Espinosa, director general, Juan Francisco Barrera Gaytán, director académico, Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación, y José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad Campeche, quienes expusieron el trabajo de investigación científica, los procesos de la apropiación social de la ciencia y la tecnología, y la formación de recursos humanos de alto nivel que realiza ECOSUR en la frontera sur de México.

Los representantes de ECOSUR expresaron la relevancia de promover la ciencia y la tecnología en la entidad, pues ocupa uno de los últimos lugares en inversión en ese rubro, y se pronunciaron por favorecer la apropiación social de la ciencia y la tecnología.

El diputado Carlos Enrique Martínez Aké, de la Comisión de Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado, señaló que la iniciativa de Ley de Ciencia y Tecnología que se está impulsando desde el Congreso será enriquecida con la información compartida por ECOSUR y con las observaciones que recibirá por parte de dicha institución.

Los legisladores expresaron que “en el Congreso del Estado de Campeche existe el compromiso de fortalecer el conocimiento, la ciencia, tecnología e innovación”, por lo que solicitaron a los representantes de ECOSUR revisar la iniciativa de ley y hacer llegar al Congreso sus observaciones a fin de enriquecerla, antes de de que se presente al Pleno para su aprobación, con lo que se cumplirá uno de los puntos fijados en la Agenda Conjunta de la LXII Legislatura.

 Por: Jenny Herrera

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación